Problemas de linderos en el Cauca son innumerables, dice representante a la Cámara

El representante a la Cámara, Ermes Pete, dijo en una audiencia con la Asamblea en Páez, que los problemas entre territorios al interior del Cauca son muchísimos. FOTO / internet

Los problemas de límites territoriales que existen en el Cauca son innumerables, dijo en el marco de una audiencia pública con la Asamblea en Páez el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Ermes Evelio Pete Vivas.

Reconoce limitantes

El representante respondió de esta manera respecto a que en la reunión en Páez se trató el problema de límites que hoy se tiene entre Huila y Cauca y en donde varios líderes de los que tomaron la palabra, hicieron referencia a él como un actor clave o que de alguna manera podría llegar resolver dichos asuntos. Expectativa que dijo, puede ser sobrepasada por la realidad constitucional que los cobija.

“Nosotros no manejamos presupuesto, estamos para legislar. Nos pasa lo mismo que a los concejales o a los diputados. Además, la estructura del Estado es muy compleja y hay que lidiar con la burocracia y en ocasiones con los ministros”, dijo el representante Pete Vivas, quien es oriundo del oriente caucano, de Belalcázar.

Pete Vivas se refirió al problema limítrofe trayendo a colación lo que hoy pasa con el Nevado del Huila, el cual se encuentra territorialmente repartido en tres departamentos. El pico norte según el Instituto geográfico Agustín Codazzi es del Tolima, el pico sur y occidente del Cauca y el pico oriental es reconocido para el Huila.