Elevarán producción de fertilizantes en el país

Producción de fertilizantes
Producción de fertilizantes

Elevar la producción de fertilizantes en Colombia hasta en un 30% en los próximos dos años, es la meta planteada por empresas del sector para asegurar la producción alimentaria del país.

Yará y Paz del Río

De esta manera lo informaron empresas líderes de este sector, Yará y Acerías Paz del Río, que lo anunciaron como efecto de la supresión en importaciones generada desde el año anterior y que se produjo a su vez, como parte de los efectos causados por la invasión de Rusia a Ucrania.
En los próximos dos años, la compañía Yará planea aumentar la producción de fertilizantes de su planta en Cartagena en 30% para abastecer el mercado colombiano con un poco más de 900.000 toneladas de fertilizantes.
“Actualmente, en Yará contamos con capacidades de producción, tanto de amoniaco como de nitrato de calcio, de las cuales comercializamos alrededor de 800.000 toneladas al año de fertilizantes, lo que nos permite llegar a más de 50% de los agricultores en Colombia”, dijo Andrés Useche, director regional para región Andina de Yara.

Por su parte, Acerías Paz del Río, productor nacional, viene incrementando su capacidad productiva. La compañía ha iniciado un plan de expansión que permitirá aumentar la oferta de fertilizantes de manera importante, aportando productos de “alta eficiencia para incrementar la productividad del agro colombiano”.
“Los fertilizantes y mejoradores de suelo Paz del Río son resultado de un proceso de economía circular, en el que los minerales extraídos, como el acero, vuelven a la tierra ”, dijo César Palacio Martínez, el gerente.