Cartagena avanza en trabajo articulado para fortalecer programas de seguridad y servicios turísticos para sus visitantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Puntos de videovigilancia en el centro histórico, cierres parciales del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y salvavidas en 33 segmentos de playa, son algunas de las medidas que integran el plan de respuesta inmediata para atender las diferentes temporadas turísticas del año en Cartagena de Indias.

Con el objetivo de garantizar mejores condiciones de seguridad y prestación adecuada de servicios a los turistas en la Semana Santa que se avecina, así como en el resto de temporadas altas para Cartagena, se definió un cronograma de actividades para la gestión integral de este destino y de los demás municipios con vocación turística del departamento de Bolívar.

Este fue el tema abordado en el Décimo Cuarto Comité de Seguridad Turística de Bolívar, el primero de dos que por Ley se deben adelantar en el año, y en el que el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, y su equipo de trabajo tuvieron una participación activa.

Además, en conjunto con autoridades regionales, gremios y agencias de viajes, se discutieron estrategias para garantizar la seguridad, las necesidades de infraestructura y las acciones para fomentar, a través del Registro Nacional de Turismo, el cumplimiento de las normas y requisitos establecidos para la prestación de servicios a los viajeros.

Justamente, y según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cartagena está incluida en 5 trayectos de la estrategia nacional de Rutas Seguras, caracterizados por tener presencia institucional y acompañamiento a los viajeros durante su trayecto.