Convertir a la Institución Técnica de Santander de Quilichao en un espacio universitario, es la propuesta que viene socializando el aspirante a la alcaldía de esta localidad en el norte caucano, Dorman Fernández
Es un exalumno
Fernández ha visto el potencial que tiene la institución de donde egresó y a la cual siempre ha retornado, llegando a ser vicepresidente de Asofamilia en 2017 en donde se gestionaron los recursos para la construcción de dos canchas. Luego de lo cual sumó trabajo para hacer la compra de un lote adyacente al técnico.
La idea de Fernández es aprovechar la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al inicio de su administración, referente a que las instituciones de educación del país presentaran propuestas tendientes a favorecer la ampliación de la educación superior, ya que ella es finalmente uno de los motores más fuertes dentro de los procesos de cambio positivo de cualquier sociedad.
El líder político indicó que en la universidad pensada, se podrían ofertar carreras muy necesarias en la región como aquellas relacionadas con la minería y la extracción técnica de recursos valiosos, por el potencial minero que posee la Tierra de Oro, necesitada de explotar sus bienes naturales pero de manera respetuosa.
Así mismo la ingeniería agropecuaria y las que trabajan todo el tema de paz. Ideas todas que serán ampliadas en el próximo dialogo regional vinculante que se desarrollará en Santander de Quilichao en noviembre. Propuesta ya conocida tanto por el gobernador Elías Larrahondo como por el rector de la institución Aldemar Díaz.
Fernández explicó que la idea no se encuentra suelta dentro del contexto local y regional, ya que está pensada como una estrategia para elevar las posibilidades de miles de jóvenes en el norte caucano que necesitan más oferta en educación superior. Contando de que en esta parte del Cauca ya están asentadas entidades como Unicauca, Unad, la FUP, Univalle, Comfacauca y el Sena.