Proponen tecnología bajo costo para vivienda en Cauca

bloques (1)

Una tecnología de bajo costo para suplir de vivienda nueva al sector rural del Cauca, propuso en Popayán el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien dijo que viene aplicándola con muy buenos resultados en su departamento, en el Eje Cafetero.

Autoconstrucción

El mandatario caldense dijo que el método permite el uso de una tecnología capaz de producir 1.300 bloques de hormigón en un solo día, con la participación de los beneficiarios que concurren aportando su mano de obra para obtener los bloques. Materiales con los cuales es posible hacerse a una vivienda nueva con la distribución espacial necesaria para una familia campesina.

“Las familias van y en un solo día hacen 1.300 bloques, suficientes para obtener una casa de 45 metros cuadrados de dos cuartos, cocina, sala comedor y un baño. Así lo hemos hecho con comunidades indígenas y afro, especialmente. Es comenzar con un proceso de autoconstrucción de vivienda que es muy especial”, dijo el gobernador Luis Carlos Velásquez.

El mandatario hizo hincapié en que esta tecnología se encuentra inmersa dentro de un modelo de proyecto que busca atender las necesidades de vivienda en la población rural dispersa, a la cual es difícil llegarle con este tipo de soluciones por los costos que implica. Y notificó que el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, se comprometió a efectuar una visita técnica para conocer detalles de esta modalidad constructiva.

Velásquez dijo que por esta iniciativa, su gobernación  fue reconocida con la medalla Patricio Samper Gneco a la más comprometida con la vivienda social en Colombia. Una necesidad que en Caldas es notable dado que habitan en el territorio no menos de 60 mil indígenas y varias comunidades afro bastante numerosas.

“Este modelo de autoconstrucción ha sido todo un éxito en los Resguardos indígenas de Caldas, que además cuenta con su hermano el CRIC, ya que en Caldas también tenemos un Consejo regional indígena, el CRIDEC”, puntualizó el gobernador Luis Carlos Velásquez.