Protestas en Georgia tras la elección de Kavelashvili

Mijaíl Kavelashvili, exfutbolista y candidato de Sueño Georgiano, es el nuevo presidente de Georgia. Su elección genera protestas y acusaciones de ilegitimidad por parte de la oposición.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El exfutbolista y ahora político, Mijaíl Kavelashvili, ha sido elegido presidente de Georgia en una votación colegiada que ha generado controversia y rechazo por parte de la oposición. Este proceso electoral marca un giro político significativo en el país, con acusaciones de ilegitimidad y protestas en las calles de Tiflis. Protestas en Georgia tras la elección de Kavelashvili.

Un cambio político bajo la sombra de la polémica

Kavelashvili, de 53 años, obtuvo 224 votos de los 300 miembros del colegio electoral, compuesto por diputados y delegados municipales, en una votación que no contó con el sufragio universal. Este cambio en el mecanismo electoral ha despertado dudas sobre la transparencia y la legitimidad del proceso.

El partido gobernante, Sueño Georgiano, respaldó a Kavelashvili, quien sustituirá a la actual presidenta Salomé Zurabishvili. Sin embargo, la líder opositora se ha negado a abandonar el cargo, argumentando que el Parlamento que eligió a su sucesor carece de legitimidad. Zurabishvili calificó la elección como una «parodia anticonstitucional» y llamó a los ciudadanos a continuar con las protestas.

Acusaciones de autoritarismo y vínculos con Rusia

La elección de Kavelashvili ocurre en un contexto de creciente tensión política. La oposición acusa al partido Sueño Georgiano de acercarse al Kremlin y de abandonar las aspiraciones europeístas del país. Aunque el partido oficialista ha negado estos señalamientos, sus recientes leyes contra la influencia extranjera y los derechos de las minorías han sido comparadas con las políticas represivas de Rusia.

El rechazo a la elección de Kavelashvili no se limita a Georgia. Estados Unidos anunció restricciones de visado para individuos involucrados en «socavar la democracia» en el país. Mientras tanto, las manifestaciones en Tiflis continúan, con ciudadanos que exigen un retorno al camino hacia la Unión Europea y mayor transparencia en el gobierno.

Un presidente entre dos mundos: Protestas en Georgia tras la elección de Kavelashvili

Kavelashvili, quien tuvo una destacada carrera futbolística, incluyendo su paso por el Manchester City, ahora enfrenta el desafío de liderar un país dividido. Con una oposición que no reconoce su legitimidad y una ciudadanía que exige reformas, su mandato inicia bajo una intensa presión interna y externa.