La presidenta de Colfondos, Marcela Giraldo, en el marco de la audiencia pública de la reforma pensional realizada en el Senado de la República, afirmó que el Gobierno debe replantear esta iniciativa con un cambio en la edad pensional y las cotizaciones.
La directiva afirmó que esta es una oportunidad de oro para hacer ajustar y mejorar el sistema pensional del país para evitar un hueco fiscal.
“Lo problemático del sistema de pilares como se ha planteado es que obliga a un porcentaje altísimo de la población a contribuir en un sistema de reparto de prima media que por definición es insostenible, es un sistema en el que no se está construyendo una reserva para el futuro, y en el ese sentido, hablar de tres o un salario mínimos realmente como país nos está metiendo en una deuda muy grande hacia futuro en un endeudamiento gigante para nuestras generaciones más jóvenes, que eventualmente se tendrá que traducir en ajustes que deberíamos estar pensando desde ya cómo cambiar edades de pensión y ajustar tasas de ahorro”, señaló.
Por su parte, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que no se puede descartar que a futuro se tenga que pensar en aumentar la edad de pensión.
Ministra de Trabajo, afirmó que la reforma no tocará la edade de pensión periodo actual.
