Proyecto de López sobre predial no convence a los concejales payaneses

predial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Poco convencidos se mostraron los concejales de Popayán respecto al proyecto de Acuerdo radicado por la administración Juan Carlos López para intentar responder a la incertidumbre creada por el nuevo avalúo catastral que desembocó en una facturación altísima para los contribuyentes, hoy sin respuestas claras sobre la situación.

 

El proyecto busca aplicar descuentos tarifarios sobre el predial, a manera de respuesta puntual para los miles de propietarios de inmuebles en la capital caucana a los que le llegó el recibo con incrementos desmesurados, producto del avalúo catastral aplicado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entidad que da la base sobre la cual se hace el cobro.

 

Sólo pañitos

 

Para concejales como Rosalba Joaquí, del Estatuto de la oposición, lo que está ofreciendo la administración López Castrillón no son más que pañitos de agua tibia porque el problema de fondo ya fue creado, con una base catastral plateada por el Igac. Una base que seguirá vigente puesto que la norma así lo determina.

 

Debido a esta situación, concejales como Marco Aurelio Gaviria, de la Alianza Social independiente, propuso que se revise el contrato que el municipio hizo con el Igac para detallar la forma en la cual se hicieron los avalúos, advirtiendo que el problema de 2022 se va a repetir en 2023 cuando se emitan las facturas de predial en dicho año.

 

Esperábamos mucho más de la administración respecto al proyecto de Acuerdo que radicó para aplicar unos descuentos en el predial. Este proyecto pasará por comisión Segunda del Concejo pero no queremos crear falsas expectativas”, dijo por su parte el concejal de Centro Democrático, José Julián Muñoz.

 

Finalmente el cabildante liberal Cristian Andrés Narváez Patiño indicó que las ordinarias van hasta hoy viernes y trabajar este proyecto requerirá la voluntad del mandatario en extras, ya que en dichas sesiones, solamente se pueden debatir los proyectos que considere el mandatario.