Pupsoc realizó asamblea por problemas de tierra

NOTA 2_1
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Se realizó una asamblea formativa en la cabecera municipal de Cajibío de la Corporación Agraria de Productores Agropecuarios del Cauca, Corpoaprodec se realizó en la casa – finca Chayani, lugar que hace parte de los recuerdos de lucha por el territorio de aquellos campesinos, trabajadores de la tierra y empobrecidos.

Tierra que fue recuperada en el año 2012, y que aún trabajadores campesinos, indígenas, afro descendientes continúan resistiendo y enviaron un mensaje al nuevo Gobierno Nacional: “la lucha por la tierra sigue vigente y la dignidad de nuestra gente no se negocia”.

Las luchas por la tierra son la herencia de la deuda que las “elites mafiosas” tienen con el pueblo colombiano, destacaron en la lucha.  Estos procesos son construidos por miles de mujeres y hombres organizados alrededor de la exigencia de sus derechos, ante la falsedad y el engaño de los malos gobiernos. Las organizaciones populares y comunitarias a lo largo y ancho del país han forjado ese derecho mediante los procesos de ocupación, liberación y recuperación de la tierra en campos y ciudades.

Finalmente recibieron la respuesta del Gobierno Nacional con preocupación, manifestaron los integrantes de la asociación, pues la lucha por la tierra sigue en pie y defenderán cada uno de sus terrenos que se encuentran bajo la propiedad privada desde hace mucho tiempo.