Racionamiento en Bogotá: la decisión que podría cambiarlo todo

Racionamiento en Bogotá: la decisión que podría cambiarlo todo

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció una medida que podría poner fin al racionamiento de agua en la capital colombiana. El director de la entidad, Alfred Ballesteros, afirmó que Bogotá podría levantar el racionamiento “casi que de inmediato” tras la modificación de la resolución que regula la captación de agua del río Bogotá. Racionamiento en Bogotá: la decisión que podría cambiarlo todo.

Más agua para la ciudad: la clave de la decisión

La CAR autorizó un incremento en la captación de agua en la planta Tibitoc, permitiendo pasar de 8 a 9,5 o casi 10 metros cúbicos por segundo. Esta medida aliviará la presión sobre el sistema Chingaza, que abastece a la mayor parte de la ciudad y se encuentra en niveles críticos.

“Esta decisión podría permitirle al distrito levantar el racionamiento de agua casi de inmediato, ya que 1,5 metros cúbicos por segundo es un volumen significativo que alivia la presión sobre Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación”, aseguró Ballesteros.

Condiciones para el aumento de captación, racionamiento en Bogotá: la decisión que podría cambiarlo todo

A pesar de la autorización, la CAR impuso condiciones estrictas para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico:

  • Captación solo en épocas de lluvias: El aumento solo será válido durante marzo, abril, mayo, octubre y noviembre.
  • Restauración ambiental: La Empresa de Acueducto de Bogotá (EAAB) deberá adquirir y restaurar 166,7 hectáreas en la cuenca alta del río Bogotá.
  • Monitoreo constante: Se instalará un sistema de medición para controlar los caudales captados y asegurar que se cumplan las regulaciones ambientales.

Te puede interesar: Sanitas continuará intervenida: Supersalud denuncia incumplimientos

Un respiro para el sistema Chingaza

El embalse de Chingaza, principal fuente de agua para Bogotá, ha mostrado signos de recuperación gracias a las lluvias recientes, pero aún no alcanza niveles óptimos. Según el IDEAM, se esperan lluvias por encima del promedio en los próximos meses, lo que podría ayudar a mejorar la situación hídrica.

El embalse de Chingaza se encuentra a mas del 50%

El llamado al uso responsable del agua, racionamiento en Bogotá: la decisión que podría cambiarlo todo

Aunque la CAR ha dado luz verde a esta medida, Ballesteros hizo un llamado a la ciudadanía para mantener un uso eficiente del agua y trabajar en alternativas de abastecimiento ante el impacto del cambio climático.

Con esta decisión, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, podría decretar el fin del racionamiento en los próximos días, dependiendo de las condiciones de los embalses y el cumplimiento de las condiciones impuestas por la CAR.