
El fallo representa un triunfo para el magnate del hip-hop, que a pesar de haberse salvado de la pena perpetua, aún podría ser sentenciado a hasta 10 años de cárcel.
El tribunal responsable de decidir el futuro del magnate musical Sean «Diddy» Combs en Estados Unidos lo absolvió de las acusaciones de asociación ilícita y tráfico sexual, pero lo halló culpable de tráfico de personas con fines sexuales.
Después de siete semanas de juicio y menos de dos días de deliberaciones, el representante del jurado comunicó al juez Arun Subramanian su fallo, el cual implica una victoria para Combs, de 55 años, y el grupo que lo respalda.
Combs se salva de la cadena perpetua, pero enfrenta una posible condena de hasta 10 años de cárcel
Después de lograr un acuerdo este martes en cuatro de los cinco puestos, dos relacionados con tráfico sexual y otros dos relacionados con trata con fines de prostitución, el jurado logró un consenso este miércoles en el más relevante, el de asociación ilícita, en el que existían más discrepancias.
El fallo, que podría haber sentenciado a una de las personalidades más reconocidas del hip-hop a prisión perpetua, pero también podría condenarlo a reclusión por hasta diez años, probablemente concluirá su trayectoria como próspero ejecutivo musical, empresario de moda, embajador de marca y estrella de programas de realidad.
Caso de abuso a expareja desató ola de denuncias contra el rapero
El fundador de la discográfica Bad Boy Records fue imputado por ser el líder de una organización delictiva que forzaba a las mujeres a involucrarse en orgías sexuales con prostitutas, lo que implicaba una pena perpetua.
La reputación de Combs, quien fue mayormente imputado por su madre y sus hijos, experimentó un severo golpe cuando su expareja de 11 años, la cantante Casandra «Cassie» Ventura, interpuso una demanda imputándolo de violación y abuso sexual.
Este caso se solucionó de manera extrajudicial después del abono de 20 millones de dólares por el magnate musical, arrestado desde septiembre en un penal de Brooklyn, pero provocó un torbellino de litigios civiles y, finalmente, imputaciones penales.