Realizan charla sobre el Día Mundial del Riñón en la capital caucana

n1_35

De izq. a der. David Ballesteros, médico Hospital San José; Oscar Ospina, secretario de Salud Municipal; Jisell Chicunque, coordinadora Política Pública de Seguridad Alimentaria. 
 

Recientemente se celebró el Día Mundial del Riñón, por ello las autoridades médicas de la ciudad de Popayán realizaron un conversatorio con expertos, con el fin de abordar algunas recomendaciones sobre el cuidado del órgano.

Actividad
Por medio de una charla virtual denominada “Salud renal para todos”, la Secretaría de Salud Municipal en cabeza del titula Oscar Ospina Quintero, socializó algunos de los aspectos más importantes sobre la importancia y el cuidado de los riñones, para mantener una buena salud y la calidad de vida de los payaneses. La actividad contó con la participación de David Ballesteros, médico nefrólogo del Hospital Universitario San José y Jisell Chicunque, coordinadora de la Política Pública de Seguridad Alimentaria.

Pacientes
El nefrólogo David Ballesteros explicó que “en Popayán aproximadamente 12.000 pacientes tienen enfermedad renal de los cuales mil se encuentran en terapias de diálisis, todos los días se tienen que hacer la diálisis peritoneal o acudir a las unidades renales 3 veces por semana para realizarse la hemodiálisis. Tenemos que impactar a nivel nacional y a nivel local a Popayán y al Cauca con estas jornadas; identificando enfermedades que se pueden prevenir llevando hábitos de vida saludables”, indicó el medico nefrólogo del Hospital San José David Ballesteros. 

Recomendaciones
Por su parte, la médica Jisell Chicunque entregó una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades hepáticas, sobrepeso o la diabetes, “la alimentación juega un papel fundamental al momento del funcionamiento de nuestros riñones. La actividad física ayuda a que los riñones eliminen toxinas. Se debe el azúcar en la sangre, consumir alimentos naturales, evitar alimentos ultra procesados y consumir como mínimo un litro de agua, etc”, puntualizó.