Reportan secuestro de una docente en Norte de Santander

62aa0199c9c90
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En un municipio de Norte de Santander, hombres armados llegaron a una escuela y obligaron a la maestra a salir de su salón de clases y subirse a una motocicleta, en la que la llevaron con rumbo desconocido, posiblemente a una zona boscosa del Catatumbo. Los niños fueron testigos del crimen y de las acciones de los delincuentes.

Las autoridades investigan el secuestro de la maestra identificada con el nombre de Astrid Fabiola Ortega, docente del Centro Educativo Rural Llano Grande, centro educativo Elías Pérez Ramírez, en zona rural del municipio de Convención, Norte de Santander.

Los hechos ocurrieron hacia las 8:00 de la mañana de este martes 14 de junio, en el establecimiento educativo ubicado a pocos kilómetros del casco urbano, en la vereda El Trópico.

El alcalde del municipio de Convención, Dimar Barbosa dijo a RCN Mundo que «la información que tenemos es que dos hombres armados llegaron al colegio, entraron al aula y en medio de la clase delante de los niños, obligaron a la profesora a salir, se montaron en una moto y se la llevaron con rumbo desconocido».

Según el alcalde de este municipio del Catatumbo, no hay información sobre los autores del secuestro, las autoridades presumen que se trata de bandas criminales dedicadas al secuestro express.

El alcalde dijo a este mismo medio que: «Desde enero del año pasado no enfrentábamos secuestros, aunque en el 2020 y principios del 2021 comerciantes y tenderos fueron víctimas de secuestro exprés, las familias de las víctimas se vieron obligadas a pagar altas sumas de dinero para recuperar su libertad», dijo el alcalde de Convención.

El alcalde, Dimar Barbosa, también concedió una entrevista a W Radio e indicó que: «Es un triángulo que tenemos y que comunica a Convención con Ocaña y González, los grupos criminales o bandas secuestran a las personas y las llevan por esta vía, las autoridades ya saben de esta situación, no es un tema aislado y son motivos de delincuencia organizada común», dijo el alcalde.

Las autoridades informaron que se realizó un Consejo Extraordinario de Seguridad con el objetivo de dar con el paradero de la maestra, según el alcalde, las bandas delictivas provienen de otros municipios que realizan extorsiones y secuestros exprés.

La Junta Directiva de la Asociación Sindical de Maestros Nortesantandereanos (Asinort) se pronunció sobre este caso de violencia: «Exigimos a sus captores que respeten la integridad física, emocional y mental de la compañera y el respeto a la escuela como territorio de paz», dijo la Junta Directiva.

La revista SEMANA consultó al Defensor del Pueblo en Norte de Santander, Jaime Marthey, quien aseguró que se activó la ruta de atención con el objetivo de garantizar los derechos que le están siendo vulnerados a la docente.

«Estaremos acompañando el proceso de búsqueda y esperamos resultados breves en la investigación. Exhortamos a las autoridades regionales y locales a prevenir la comisión de estos hechos a través de las secretarías de despacho y autoridades policiales junto con las defensorías municipales», dijo el funcionario a este medio.

Para algunos defensores de los derechos humanos, la situación que se sigue presentando en la región del Catatumbo es preocupante, especialmente de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

«Por eso pedimos a las autoridades que los dispositivos que refuerzan la seguridad en la región sean permanentes, no podemos seguir permitiendo más atentados que alteren el orden público», dijo Diego Villamizar, defensor de los derechos humanos en la región, a la revista SEMANA.