Requieren respuesta sobre pagos por servicios ambientales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El corporado del partido religioso MIRA en Popayán, José Dulis Urrea Ledesma, requirió de nuevo al Departamento de agroempresa y fomento económico de la ciudad, la DAFE, para que responda sobre el proyecto pagos por servicios ambientales, que considera de suma importancia para el contexto local.

No hay un concepto

Al respecto, el líder político manifestó que aunque la idea fue recepcionada por la dependencia, y comentada, no ha recibido concepto en firme para saber si será adoptada tal como se concibe, o que acotaciones se le harán, ya que la importancia de la idea favorece en alto grado a muchos campesinos de Popayán, interesados en preservar los reductos boscosos y recibir alguna recompensa monetaria por ello.

Le puede interesar ; ¿Cómo puedo acceder a los pagos por servicios ambientales?

De hecho, en el Cauca ya existen algunas experiencias exitosas de agricultores que están recibiendo pagos por los llamados bonos de carbono. Bonos que son adquiridos por grandes empresas en el mundo para cumplir con su aporte en contra del calentamiento global, auspiciando la preservación del bosque capaz de absorber contaminantes y devolver oxígeno a cambio.

Los bonos de carbono se pagan por tonelada de dióxido de carbono que es capturada por la masa arbórea, masa que depende de la densidad de cada hectárea en cuestión, por lo que no depende de la extensión de tierra sino de la cantidad de individuos que están vivos captando gases contaminantes.