Foto 2 - grupo criminal en el Cauca (1)

Resaltan diálogo para rescatar a menores de criminales en el oriente caucano

La política de diálogo ha logrado rescatar a varias decenas de jóvenes inducidos o secuestrados por grupos criminales en el oriente caucano, dijo el líder de la Red de Jóvenes del Cauca, Yiner Quiguantar.

El vocero de Redejoca se refirió a la difícil situación de orden público que atraviesa esta parte del Cauca y que históricamente no ha sido visibilizada en ello, tanto por el gobierno regional como por los medios, dando más realce a lo que sucede en sub regiones como el norte o el sur del Cauca.

Con la palabra

Quiguantar Cortés, señaló que aplicando su propia política o manera de resolver los conflictos en el territorio, se ha podido lograr que muchos jóvenes retornen a sus Resguardos, condenando al mismo tiempo el uso de artefactos letales que riñen con los principios de vida enarbolados por todas las comunidades indígenas del Cauca.

“Por esta razón es que no vemos con buenos ojos la presencia de cualquier actor armado en nuestros territorios, de cualquier tipo, incluida la fuerza oficial. Ya que esto es desarmonía para nosotros y no es la manera que tenemos para resolver. Por eso decidimos confrontar armados solo con la palabra y hemos tenido éxito en ello, han sido muchos los jóvenes que han vuelto de esa pesadilla”, dijo el líder de Redejoca, Yiner Quiguantar.

Sin perspectivas

No obstante dicho logro, Quiguantar Cortés reconoció que una vez retornados los jóvenes a sus comunidades, se topan con la realidad de extremas limitaciones para desarrollarse en todo sentido. Por lo que no ve con claridad como puedan lidiar con la tensión en el medio y largo plazo. Dado que hay un crecimiento demográfico que día a día puja por uno de los elementos clave para el desarrollo individual en las etnias, la tierra.