Retos de Colombia para dominar la gobernanza del dato

Gobernanza del dato
Camilo Andrés  Navarro Forero, Director de Ingenierías de la Fundación Universitaria Salesiana
Fundación Universitaria Salesiana

Los datos son el activo más valioso de las organizaciones gracias al impacto que tienen en la toma de decisiones y al reconocimiento de las necesidades del mercado. Sin embargo, es un recurso subestimado por líderes y tomadores de decisión en las organizaciones que aún en el siglo XXI, desconocen el alcance de estos recursos que se archivan, almacenan y desechan, sin extraer de ellos la información y riqueza necesaria para dar un valor agregado a sus productos y servicios.

Según Camilo Andrés  Navarro Forero, Director de Ingenierías de la Fundación Universitaria Salesiana, Colombia tiene una tarea complicada que desde la academia deberá superar respondiendo a ocho retos que se anteponen a la consolidación de la gobernanza del dato para acercar el aparato productivo del país a los estándares de los países desarrollados.

La seguridad de los datos, los datos maestros y de referencia que están relacionados con actividades y transacciones comerciales de las empresas, el Business Intelligence, la integración e interoperabilidad de los datos, el análisis de los metadatos, el almacenamiento y operación de los mismos, el modelado y operación, y la arquitectura de datos, son los retos que enfrenta el país.

Con modalidad virtual y presencial, Salesiana presenta su programa certificado Tecnología en Gestión de Datos, con la premisa de que mientras más información tengan las personas, mejor podrán aprovechar los datos y el país podrá retomar su lugar en la agenda de competitividad global.