Retrasos y polémicas: el complicado camino de Capitán América

La nueva entrega del UCM, Capitán América: Brave New World, divide a la crítica. Harrison Ford brilla, pero la película evidencia las grietas del universo Marvel. ¿Es Sam Wilson el heredero ideal de Steve Rogers?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) sigue expandiéndose con Capitán América: Brave New World, una película que ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos celebran la actuación de Harrison Ford como el nuevo presidente de EE.UU., otros cuestionan si la cinta logra recuperar la esencia que hizo grande a la saga. Filtraciones, retrasos y polémicas: el complicado camino de Capitán América.

La nueva entrega del UCM, Capitán América: Brave New World, divide a la crítica. Harrison Ford brilla, pero la película evidencia las grietas del universo Marvel. ¿Es Sam Wilson el heredero ideal de Steve Rogers?

Sam Wilson un Capitán América sin convicción, retrasos y polémicas: el complicado camino de Capitán América

Anthony Mackie asume el escudo de Steve Rogers en una historia marcada por la conspiración política y el espionaje. Sin embargo, la construcción de su personaje sigue dejando dudas. A lo largo de la trama, Wilson enfrenta sus propias inseguridades, pero la película nunca termina de convencer al espectador de que es el líder que el UCM necesita.

Poster de la Fase 5 DE MARVEL

El gran atractivo de la película es la actuación de Harrison Ford, quien da vida a un presidente beligerante y ambiguo. Su interpretación trae reminiscencias de figuras políticas contemporáneas y otorga una profundidad inesperada a la historia. Su presencia eclipsa al resto del elenco, convirtiéndolo en el verdadero protagonista.

Te puede interesar: Nuevos aranceles de Trump afectan al acero y aluminio de Colombia

Exceso de CGI y subtramas inconclusas

A pesar de algunos momentos emocionales, Capitán América: Brave New World cae en los mismos errores que otras producciones recientes del UCM: un abuso del CGI, personajes secundarios desdibujados y un argumento que parece un puente hacia futuros proyectos en lugar de una historia autónoma. La conexión con El Increíble Hulk de 2008 sorprende, pero no logra justificar su relevancia en la narrativa actual.

Con esta entrega, Marvel deja en evidencia que su Fase 5 no tiene el mismo impacto que sus predecesoras. La falta de guiones sólidos y de una dirección clara ha llevado a que muchas de sus producciones recientes sean más cuestionadas que celebradas. Con Thunderbolts y el regreso de los Vengadores en el horizonte, la franquicia está en un momento crucial. ¿Podrá recuperar su grandeza?