En vilo se encuentra Santander de Quilichao frente al segundo fallo judicial respecto al litigio que sostiene con la Compañía Energética de Occidente sobre el servicio de alumbrado público.
No acompañará
De esta forma lo manifestó el concejal liberal Gustavo Mosorongo quien lamentó que en el primer fallo judicial Santander saliera perdedor, lo que sostiene la deuda de $46 mil millones de pesos activa y generando más dinero en contra de las arcas de la localidad. Además de varios barrios y veredas que hoy padecen por oscuridad en sus calles.
Oscuridad que según Mosorongo podría acentuarse si el segundo fallo sale a favor de la Compañía Energética de Occidente, algo que no desea junto a toda la población y el liderazgo político, cuya reacción ante un proyecto para cobrar el servicio fue de rechazo por parte del Concejo, que alega más tiempo para estudiar dicha iniciativa.
El concejal liberal enfatizó en que Santander es el único municipio de Colombia que no paga alumbrado público por los derechos accionarios que creó en una escritura pública con Cedelca, luego desconocida por la CEO. Y acotó que debido a ello y al litigio con la energética, hoy las Juntas comunales y ciudadanos deben costear las luminarias que se deban reponer en donde se necesiten.
“Si el fallo nos llega a salir en contra por segunda ocasión, lo más seguro es que volvamos a ver varios sectores importantes de Santander a oscuras. De todas formas no respaldo la idea de aplicar carga a los bolsillos de los quilichagüeños porque el proyecto debe estudiarse a fondo y en especial, ser socializado con toda la comunidad de Santander”, dijo el concejal Gustavo Mosorongo.
El líder político liberal lamentó el que los quilichagüeños y el liderazgo representativo de la ciudad no lo hubiera acompañado hace poco en una manifestación que se organizó para protestar a la CEO por el trato que le da a la ciudad.