Se cierra la temporada de Grand Slams con el US Open

Luego del cemento de Australia, el polvo de ladrillo de París y el césped de Wimbledon, llegó el momento del último Grand Slam del año, el Abierto de los Estados Unidos. El torneo disputado a partir del 28 de agosto en Nueva York tendrá su edición número 143, habiéndose jugado por primera vez en el año 1881.

Con la expectativa de saber quién se alzará con los títulos masculinos, femeninos y dobles, aficionados de toda Colombia buscarán aprovechar códigos como yajuego bono para aventurar quién colocará su nombre en el trofeo de este año.

Los últimos ganadores

En la edición de 2022, el español Carlos Alcaraz consiguió su primer Grand Slam al vencer al noruego Casper Ruud por 6-4, 2-6, 7-6(1) y 6-3. Con esta victoria, Alcaraz se aseguró el número uno del ranking, convirtiéndose además en el más joven en conseguirlo, con 19 años, cuatro meses y siete días.

Por el lado individual femenino, Iga Świątek obtenía el título tras vencer a la tunecina Ons Jabeur por 6-2 y 7-6(5) en una hora y 51 minutos de juego. La número uno del mundo sumaba en ese entonces su décima final ganada de manera consecutiva, estirando su liderato en el ranking mundial.

En dobles, Rajeev Ram (Estados Unidos) y Joe Salisbury (Reino Unido) repitieron el logro que habían obtenido en 2021, luego de superar a la pareja colombiana compuesta por Juan Sebastián Cabal y Colombia Robert Farah en semifinales y a Wesley Koolhof (Países Bajos) y Neal Skupski (Reino Unido) en la final por un 7-6(4) y 7-5. 

Barbora Krejčíková y Kateřina Siniaková de República Checa obtuvieron el Grand Slam en 2022, siendo unas de las pocas deportistas tanto femeninas como masculinas en conseguir el título en los cuatro grandes torneos y sumar además la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

El torneo de la igualdad

Esta edición será especial para el US Open. Es que se cumplen 50 años desde que los premios de las jugadoras fueron igualados por primera vez con los de su contraparte masculina. Este hito fue gestado gracias al enorme trabajo de la tenista Billie Jean King, quien amenazó con boicotear el Abierto de Estados Unidos a menos que las mujeres recibieran una compensación en dinero igual al de los hombres. 

Billie Jean había demostrado que el nivel del tenis femenino merecía reconocimiento, luego de vencer a Bobby Riggs en la “Batalla de los sexos” por 6-4, 6-3 y 6-3.

Afortunadamente, su reclamo fue atendido y el Abierto de Estados Unidos se convirtió en el primer gran torneo en su tipo en ofrecer igualdad en las retribuciones para ambos. Hoy en día, los cuatro torneos más relevantes del deporte ofrecen el mismo premio económico a los ganadores y a las ganadoras. 

El regreso de Djokovic

Pasados más de tres años desde el brote de COVID-19, el gobierno de Estados Unidos finalmente levantó las restricciones que no le permitían ingresar al país a aquellas personas que no se encontraban vacunadas contra el coronavirus. Esta limitación, había evitado que el serbio Novak Djokovic participara de la edición de 2022, así como de los torneos de Indian Wells, Cincinnati y Miami. 

La imposibilidad de ingresar al país le significó una gran pérdida de puntos a Nole, quien tuvo que observar cómo Alcaraz le arrebataba el número uno del ranking, sin poder hacer nada.

Pero esto ha dado un giro en este 2023. Al no defender puntos del torneo anterior, las posibilidades del actual campeón de Australia y Roland Garros de regresar a la cima son muy altas, puesto que el español debe repetir la victoria en el torneo si quiere retener todos los puntos conseguidos el año pasado.
Además de ser la perfecta oportunidad para vengar la final perdida recientemente en Wimbledon, Djokovic buscará estirar más su récord de Grand Slams ganados. Actualmente, es el hombre con más títulos, con un total de 23, uno más que Rafael Nadal y tres más que Roger Federer, dos de los tenistas más importantes de la historia. De lograr el triunfo, sumaría un total de cuatro en suelo norteamericano y alcanzaría los 24 que consiguió Margaret Court entre 1960 y 1973.