En Fedesarrollo publicaron sus datos sobre índice de Confianza del Consumidor para noviembre de 2021 donde cuentan que, con respecto al mes pasado, el ICC se mantuvo relativamente constante en -1.4 %, sin embargo, continúa mejorando con respecto al año anterior, cuando fue -13.6 %.
De acuerdo con Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, lo que más está mejorando con respecto al año pasado es sobre todo el índice de confianza de condiciones económicas actuales, es decir, “nosotros los consumidores estamos viendo unas perspectivas mucho mejores para la economía actual y el mes inmediatamente posterior, porque se ha mejorado el crecimiento de la economía y el empleo ha reaccionado de manera importante”.
Para las expectativas del consumidor, a seis meses o un año hacia futuro, si bien continúan siendo positivas (6.4%), sí disminuyó con respecto al mes anterior por cuenta de una depreciación más alta de la esperada en el tipo de cambio y adicionalmente por las nuevas variantes del coronavirus que pueden lanzar unas incertidumbres en términos de la recuperación de la actividad económica.
Agregó Olarte que, sin embargo, “todo esto nos lleva a pensar que los consumidores en este momento tienen un ingreso disponible más estable, están consumiendo un poco más y haciendo planes hacia futuro. Ya vimos el gasto en el Día sin IVA, en el Black Friday y las ventas de vivienda que están siendo históricamente altas”.
Agregó que en Scotiabank Colpatria esperan que el índice de Confianza al Consumidor continúe siendo un poco mejor gradualmente a medida que el empleo mejore y así el próximo año sigamos creciendo de manera robusta en la economía colombiana con alrededor del 4 %.