La alcaldesa de Silvia, mama Mercedes Tunubalá, dijo que la comunidad se va a organizar para cumplir con el requisito de la consulta previa necesaria para avalar el proyecto de pavimentación de la vía que comunica a este municipio con Jambaló.
Vía priorizada
Según lo manifestado por la mandataria Misak, el proyecto avanza por buen camino debido a que fue priorizado por el gobierno seccional en articulación con la secretaría de infraestructura. Una situación que ahora los mueve a pensar en la Consulta previa, necesaria para cumplir los requisitos legales de este tipo de obras.
“Son estudios y diseños priorizados por $1.700 millones de pesos. Es la actualización porque recientemente se hizo la socialización del proyecto. Estamos a la expectativa porque la comunidad nos ha solicitado una serie de recomendaciones y requerimientos que serán tratados en el marco de la consultoría, vamos a desarrollarlos”, dijo Tunubalá.
Y agregó que “como alcaldía el compromiso es poder avanzar de manera conjunta en el tema de la consulta previa. Para nosotros en sectores indígenas es muy importante ese derecho fundamental que se tiene. Sé que lo vamos a lograr para que en esos estudios quede estipulado todo el querer de la comunidad”, dijo la alcaldesa de Silvia Mercedes Tunubalá.
La consulta previa es un mecanismo garante de derechos colectivos frente a proyectos que podrían causar alto impacto en el entorno medioambiental y social, por lo que es un escudo frente a potenciales daños que se podrían derivar de los mismos. Ampliamente defendido por las comunidades por la garantía de derechos que pueden aplicar con ella.