Sebastianeños reclaman por injusticia presupuestal

Indignados se encuentran los organizadores de un festival recreativo en San Sebastián Cauca, al conocer que la alcaldía se gastó casi $400 millones de pesos en una actividad relacionada con licor, descuidando por completo el auspicio a otro tipo de actividades recreativas como las que ellos impulsan.

El Charrito Negro

De acuerdo con una fuente comunicada con este medio, la administración del alcalde Yobany Anacona Anacona, de la ASI, destinó $339.640.000 de pesos a las fiestas populares de San Sebastián, en donde el centro de atracción se lo llevó el cantautor Juan Gabriel González, mejor conocido como ‘El Charrito negro’.

Dicho monto contratado por la administración Anacona se puede observar claramente en la plataforma del Servicio público de contratación, Secop, en donde el recurso se le asignó al contratista ‘Corporación un futuro mejor, Corpofuturo’.

En la situación descrita a este medio se manifestó que mientras a dicho contratista se le dio ese monto para un evento relacionado con licor, al Club Deportivo Promotor El Rosal, organizador de un festival de cometas en San Sebastián no le llegó ni un solo peso para una actividad que proyectan hacer en agosto y para lo cual se han visto en problemas por escasez de fondos.

Dicha situación inequitativa a pesar de que el Club Deportivo Promotor El Rosal se encuentra legalmente reconocido por el departamento. Un reconocimiento materializado en la Resolución 00216-01-2023 y cuya representante legal es Pilar Sotelo Mamián. Club que presentó todos su órganos directivos conforme ordena la ley.

“Acá solo hay plata para conciertos. Se tiraron más de 400 millones en el último como se puede corroborar en el Secop. No existe Concejo de cultura que por ley debería existir y la tasa pro cultura solo es para conciertos donde queda completo el desfalco”, lamentó la fuente consultada, quien dijo que el maltrato con la cultura se evidencia en este tipo de hechos en concreto y en otros más. 

Al respecto se reseñó que “La banda municipal de música fue campeona departamental  en Paipa Boyacá y cuenta con más de 111 años de trayectoria, respaldada con un acuerdo municipal para funcionar y aún así sin salón y docente.”, dijo uno de los ciudadanos afectado por la situación de inequidad por parte de la administración Anacona.

Sobre las desatenciones que actualmente tienen los jóvenes y sansebastianeños en general respecto al tema cultural, este medio estará publicando una nota especial en donde se profundizará sobre dicha problemática, relacionada al parecer con procedimientos politiqueros por parte de la actual administración.