estallido social

Señalan a la Policía en al menos 25 muertes

Tras un año en el que las protestas tomaron durante meses las calles de varias ciudades de Colombia y dejando un saldo de 84 muertos, de los cuales 25 fueron por la acción policial, Human Rights Watch (HRW) criticó en su informe anual que el Gobierno aún no ha adoptado medidas significativas para reformar su fuerza policial.

Mal año
El Investigador senior de la División de las Américas, de la ONG Human Right Watch, Juan Pappier dijo que el 2021 fue un muy mal año para Colombia en cuestión de Derechos Humanos y en el incremento de la violencia.  “Las evidencias apuntan a la Policía Nacional, en al menos 25 muertes de manifestantes o transeúntes, en la mayoría asesinados por armas de fuego, en otros por el uso ineducado de aturdidoras, más de 50 lesiones oculares, cientos de detenciones arbitrarias y abuso sexual”, comentó respecto a las protestas que hubo durante el 2021 en el territorio nacional.

Falta investigación
Por su parte, se refirió a la falta de investigación y resultados que estos hechos han tenido por parte de los organismos del Estado. “Ha habido avances con acusaciones e imputaciones, pero los procesos en Procuraduría y Policía Nacional han sido débiles, una cantidad de proceso han sido archivados y hay unos que están en competencia de justicia entre la ordinaria y militar. No puede haber justicia militar investigando estos hechos”, destacó.

Estructural
“Lo que hay en la Policía colombiana es un problema estructural, vimos represión policial en 2019, 2020 y 2021 y tiene que ver con que la Policía no tiene que estar en el Ministerio de Defensa. El sistema disciplinario de la Policía tiene falencias. Hacen falta reformas estructurales y no las vemos en el país”, agregó.