Si quiere ir a ver antigüedades y autos clásico, en Bogotá llevan a cabo el Corferias Market Fest

El objetivo principal de estos eventos es visibilizar a los pequeños empresarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En Bogotá se realiza el primer festival del Corferias Market Fest, que tendrá como temática las Antigüedades y Autos Clásicos, abriendo una oportunidad para que los capitalinos vivan en familia un viaje al pasado hasta el domingo 3 de octubre.

Esta exposición y galería comercial reunirá a los representantes de los anticuarios más importantes de la capital del país, cuya trayectoria es pieza clave para consolidarse como referentes en la exhibición de objetos que le permitirán a los asistentes deleitarse con la historia detrás de cada producto cargado de valor, belleza y contenido.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, declaró que “el objetivo principal de estos eventos es visibilizar a los pequeños empresarios que muchas veces no tienen espacios en grandes ferias o eventos comerciales. Así le apostamos a la reactivación de la economía y le damos la bienvenida a los eventos de esparcimiento social que tanto nos hacen falta”.

¿Qué encontrarán los bogotanos?

Muebles de los siglos XVIII, XIX y XX, billetes y monedas de varios países del mundo, pinturas, objetos de decoración y elementos místicos que vale la pena conocer sus antecedentes y lugares en los que han estado. Lo anterior se suma a una colección de autos clásicos para envidiar. Los expositores del gremio se unen para traer una propuesta novedosa a esta versión del Market Fest con una oferta en la que participarán con lo mejor de sus colecciones; elementos valiosos a nivel monetario y cultural que podrán ser adquiridos por el público capitalino.

Ricardo Morales, fundador del “Automóvil Club Colombia’, declaró que “nos emociona profundamente volver a ver a nuestros amigos, tener un espacio en el que también podamos exhibir una de nuestras pasiones más grandes: las antigüedades. La pandemia frenó un poco el ritmo que traíamos frente a estas actividades, sin embargo, esta es la ocasión perfecta para reunirnos de nuevo y participar en un evento único en la ciudad”.