Ciudadanos de Puerto Tejada, en el norte del Cauca, denunciaron que los actos de corrupción en la localidad no paran a manos del alcalde Dagoberto Domínguez, funcionarios de esa administración y contratistas, por lo que han solicitado la intervención de los organismos de control.
Intervención especial
Al respecto, José Chavéz Méndez, de la Fundación Jochamen, manifestó que “debido a tanta corrupción que se ha venido presentando a lo largo de esta administración por parte del alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez Caicedo, con la complicidad de algunos funcionarios jefe de despacho y de asesores externos como los pastusos de la empresa Muñoz Realpe & abogados. Donde estos señores han Proyectado, elaborado y aprobado Contratos sin el cumplimiento de los requisitos de ley, tal como lo establecen las leyes 80 1993 y la ley 1150.”
Y agregó Chávez Méndez que “estos actos van en contravía de la Constitución política, la ley y demás normas reglamentarias. Actuaciones éstas que solo buscan enriquecerse entre ellos, dejando a nuestro pueblo en la miseria y en la pobreza absoluta»
Proyecto demandado
De igual forma, Chávez Méndez habló sobre irregularidades que se estarían presentando en un proyecto de vivienda, sobre lo cual dijo que “vemos con preocupación la forma como el alcalde Dagoberto Domínguez, la señora Neysa Ruth Filigrana y otros han venido presionando y obligando a la Gerente del Fondo Municipal de Vivienda, doctora Claudia Ximena Navia Mina, para que firmen unos convenios o contratos con una firma constructora para desarrollar el proyecto de vivienda que el Municipio de Puerto Tejada tiene previsto llevar a cabo. Proyecto que se encuentra demandado ante el Juzgado Administrativo de Popayán con medidas cautelares”.
Por todo lo anterior Chávez Méndez y otros líderes de esta localidad decidieron solicitar una auditoria especial a la Fiscalía general de la nación, a la Procuraduría General de la nación y a la Contraloría general de la nación. Por lo que consideran es un abultado número de irregularidades cometidos por la administración Domínguez desde el 2020 cuando asumió el cargo. Acusando malos manejos de los recursos públicos.