Estas jornadas de descentralización se llevan a cabo en diferentes barrios y veredas del municipio con el objetivo de facilitar la clasificación de los posibles beneficiarios de los programas sociales. Este proceso permite una identificación rápida, objetiva, uniforme y equitativa, asegurando mejores condiciones de vida para las familias más necesitadas de Popayán.
Beneficios del Sisbén
Edwin Cruz, coordinador del área Sisbén, informó sobre los beneficios que ofrece el sistema. Entre ellos se incluyen acceso al régimen de salud subsidiada, programas como Colombia Mayor, Matrícula Cero, Renta Joven y Renta Ciudadana, además de beneficios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
También se mencionaron descuentos en el valor de la libreta militar, en el curso de la Policía, y en el duplicado por única vez de la cédula de ciudadanía.
Participación Comunitaria
El presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Santa Elena, Jorge León, subrayó la importancia de estos ejercicios. «Es crucial que las comunidades tengan la oportunidad de expresar sus inquietudes y aclarar dudas en estos espacios de la administración municipal», comentó León, destacando que muchos en la comunidad desconocen los beneficios del censo del Sisbén.
Estas jornadas representan un esfuerzo significativo de la administración municipal por acercar los servicios a las zonas rurales, asegurando que las familias vulnerables puedan acceder a los beneficios y mejorar sus condiciones de vida. La participación activa de la comunidad es clave para el éxito de estos programas.