Las precipitaciones más fuertes podrán darse entre octubre y noviembre.
Con septiembre comenzó la segunda temporada de lluvias en Bogotá y en todo el país. Para el trimestre de septiembre, octubre y noviembre de 2021 se estiman incrementos de las lluvias entre 10% y 20% sobre la región Andina, el altiplano cundiboyacense, Norte de Santander, centro-norte de Huila y Quindío, según el Ideam.
Igualmente, las precipitaciones más fuertes podrán darse entre octubre y noviembre en la región Andina y Caribe con valores de hasta del 60% o 70% sobre lo normal. Adicionalmete, se estima que aunque el ciclo El Niño/La Niña Oscilación del Sur (ENOS) que actualmente está en su fase neutra, existe una probabilidad del 69% que el fenómeno de la Niña se presente hacia final de 2021 e inicios de 2022.
Algunas recomendaciones clave para evitar posibles contratiempos:
• No arrojes basuras, desperdicios o escombros a canales, quebradas o ríos.
• Los edificios o viviendas deben contar con un buen sistema de bombeo y/o desagüe, los sifones deben estar libres de basuras y con su respectiva rejilla.
• Asegura los tejados y cubiertas de viviendas.
• Saca la basura en horarios establecidos.
• Observa el nivel de los ríos y quebradas y avisa a las autoridades a través de la línea123, si observas represamiento o aumento de los niveles de los cauces.
• Observa si hay elementos desplazados de su lugar original, como postes, árboles, cercas o muros. Puede ser indicio de una emergencia.
• En caso de tormenta eléctrica resguárdate en lugares seguros (evita terrazas, zonas al aire libre, árboles, torres metálicas, carpas, otros) y apaga los equipos electrónicos.