Este ambicioso proyecto, que simboliza la colaboración entre el Gobierno Nacional bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, la Alcaldía Municipal, las Juntas de Acción Comunal y el Resguardo Indígena de San Andrés, se presenta como una apuesta audaz para transformar las condiciones de vida de los residentes locales y elevar la calidad de los servicios turísticos para quienes visitan esta región.
El proyecto recibió la aprobación de una inversión aproximada de 380 millones de pesos, de los cuales 250 millones provienen del ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia) y el remanente es financiado por la Alcaldía Municipal a través de recursos propios. Este esfuerzo financiero conjunto subraya el compromiso compartido por múltiples actores para hacer realidad una infraestructura que promete impactar positivamente la vida de la comunidad.
Turístico
La culminación de esta ambiciosa obra está programada para un máximo de 4 meses de ejecución. La estructura, que abarcará una longitud de unos 36 metros, contará con la construcción de un puente peatonal y caballar. Esta iniciativa no solo conectará geográficamente el Parque Escaño, sino que también simboliza una unión entre los esfuerzos conjuntos de diversas entidades y comunidades para alcanzar un futuro mejor.
Podría interesarte: Entrega de cubierta en Siberia
El puente del Parque Escaño se presenta como un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre el Gobierno Nacional, la Alcaldía, las JAC y el Resguardo Indígena de San Andrés puede materializarse en un proyecto tangible que mejora la infraestructura local y potencia el atractivo turístico. La comunidad de Inza espera con entusiasmo el día en que este nuevo puente se convierta en una realidad, para un futuro más próspero y conectado para todos.