Socialización en comuna Siete de obra entre Las Palmas y la Variante en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Facilitaría una mayor conectividad entre la variante sur y la calle 5ta, al tiempo que promoverá la seguridad y la movilidad para la población entre Vereda de Torres y Las Palmas.

La Alcaldía de Popayán, en colaboración con el contratista de la obra y la entidad encargada de la interventoría, llevó a cabo una sesión de socialización con líderes y presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC) de la comuna Siete. En esta reunión, se detallaron los alcances del esperado proyecto de construcción del puente de Las Palmas, una iniciativa anhelada durante 40 años que promete significativas mejoras en la movilidad de los ciudadanos, ofreciendo una conexión clave a la variante.

Te puede interesar: Obras de Bellavista continuarán el año entrantehttps://diariodelcauca.com.co/obras-de-bellavista-continuaran-el-ano-entrante/

Se espera que este proyecto brinde una notable mejora en la seguridad de los habitantes y en la movilidad del sector. Durante la socialización, que contó con la presencia de familias y líderes de la comuna Siete, se constituyó el comité de veeduría ciudadana, resaltando el compromiso de la comunidad en el seguimiento y éxito del proyecto.

La asistencia de habitantes, líderes y representantes de la comuna refleja el largo anhelo de aproximadamente doce años por ver este proyecto hecho realidad. Aunque las aspiraciones iniciales apuntaban a la intervención de toda la cuadra desde la Galería Las Palmas hasta la variante, se enfocó en la prioridad del puente de interconexión. La expectativa es que esta obra genere un desarrollo significativo en este importante sector de Popayán, y se espera que no sea la única, ya que la comuna Siete requiere otras obras de alto impacto para el bienestar general de las comunidades.

No obstante, cabe resaltar que la ausencia de un representante de la Secretaría de Tránsito en la sesión de socialización fue lamentable. Dado que el proyecto implica un plan integral de manejo vehicular, los habitantes y comerciantes del área esperaban una explicación detallada sobre la gestión del flujo vehicular. La comunidad reconoce que, además del puente, se necesitan medidas complementarias para garantizar una convivencia armoniosa con el incremento del tránsito.

El proyecto promete transformar positivamente la realidad de la comuna Siete y sus habitantes.