Apolinar Figueroa, investigador.
En la capital del cauca se dio la socialización de un proyecto de investigación que propone construir un modelo integral de gestión sostenible para los sistemas alimentarios eficientes en el uso del agua y protección de los suelos.
Según pudo conocer esta casa editorial, el Grupo de Estudios Ambientales GEA de la Unicauca en alianza con la CRC; la Alcaldía de Popayán y ASOCAMPO; socializó el proyecto denominado “Desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria e hídrica para la reactivación económica de comunidades rurales, mediante transferencia de tecnologías y conocimientos para la innovación como medida de atención a la emergencia Covid-19 en el Cauca”.
Los investigadores denominaron al proyecto como ‘SHARE’ el cual significa Seguridad Hídrica y Alimentaria para la Reactivación Económica. En ese sentido, el coordinador del proyecto Apolinar Figueroa Casas, manifestó que “la seguridad hídrica implica que podamos tener agua disponible, de buena calidad distribuida de forma equitativa a la disponibilidad de todos. El agua no puede ser un producto de discordia ni disputa ni tampoco un vector de transmisión de enfermedades”.