Una reunión entre funcionarios del municipio de Piendamó y voceros de las Juntas comunales se llevó a cabo con el fin de dar a conocer detalles de un convenio a firmar entre el ente territorial y Emcaservicios, para estudios y diseños de lo que será el alcantarillado de esta población.
También el acueducto
De acuerdo con la información suministrada por la alcaldía a cargo de Deisy Trochez, se trata de dos convenios interadministrativos que se van a concretar con la descentralizada a fin de mejorar tanto la disponibilidad de saneamiento básico, como el sistema de acueducto con el cual cuenta la población, amenazada de quedarse sin el vital recurso por un derrumbe que afectó la conducción hace más de un año y que a la fecha presenta riesgo de repetirse.
Le puede interesar ; ¿Cuántos municipios hay en Colombia sin servicio de agua potable?
El par de convenios interadminsitrativos son el 098 de 2023 con el objeto ‘estudios y diseños para la optimización del alcantarillado del centro poblado de Tunía, municipio de Piendamó, Cauca. Y el 062 de 2023 con el objeto estudios y diseños para la optimización del Plan Maestro de alcantarillado de la cabecera y los estudios y diseños para la optimización del acueducto de la cabecera municipal de Piendamó’.
La reunión con los comunales contó con la participación del titular de infraestructura de la población, Diego Fernando Vélez Naranjo, quien dio detalles de los convenios y despejó algunas dudas, ya que en Piendamó hay temor de que se pueda presentar corte en el servicio por un tubo madre de conducción que fue reparado de manera provisional hace cerca de un año.