En terrenos concesionados a la multinacional maderera Smurfit Kappa, jurisdicción de Cajibío, centro del Cauca, es en donde se han escenificado los últimos encuentros entre fuerza pública y campesinos compuestos principalmente por mestizos y comuneros Misak que reclaman tierras.

Solicitan acciones frente a hechos en Cajibío

Acciones concretas por parte de la Asamblea departamental frente a la situación que se ha generado en Cajibío, de conflicto entre campesinos y la firma Smurfit Kappa, pidió el diputado de Alianza Verde, Victor Armero.

Es por tierra

En esta población centrocaucana, ha irrumpido de nuevo un conflicto por tierras en donde se han conjugado voces campesinas y de comuneros Misak que consideran, han sido vulnerados en su derecho a territorio. Problema que generó un muerto en el primer enfrentamiento con la fuerza pública y que al parecer, no ha cesado luego del insuceso, permaneciendo una especie de calma latente en el sector rural de Cajibío que es disputado.

El corporado se manifestó en la plenaria preocupado por la situación y sobre todo porque la institucionalidad de una u otra manera ha acabado respaldando de plano a la multinacional que aprovecha el territorio para la siembra sistemática de pinos. Una especie a la que además se acusa, de estar causando daño severo al medio ambiente por su alta demanda de recursos hídricos.

Ante esta petición, la presidencia propuso contactar con el secretario de gobierno del Cauca, Luis Angulo, a fin de conocer que medidas se han tomado para enfrentar la problemática y responder por soluciones a los peticionarios.