Solicitan presencia del gobierno nacional en Cajibío

En Asamblea permanente se declararon los campesinos de Cajibío, centro del Cauca, reunidos en una Asociación  que los aglutina, tras los enfrentamientos entre fuerza pública y criminales que llevaron zozobra a la zona rural del municipio.

Mejor no militarizar

Los agricultores, aglutinados en la Asociación de trabajadores campesinos de Cajibío, ATCC, y que posee respaldo de organizaciones como el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente colombiano, Pupsoc y de la Coordinadora de cultivadores de coca, amapola y marihuana, Coccam, expresaron que el mejor criterio para no dar aliento a esta zozobra es no militarizar los territorios.

Creen que lo mejor es incrementar la inversión social y para ello solicitaron al gobierno nacional y a entidades defensoras de derechos humanos, presencia en el territorio, para garantizar este anhelo. No obstante que los criminales siguen presentes allí y que es deber de la fuerza pública combatirlos si no deponen sus armas y ponen en peligro derechos consagrados en la Constitución, la vida y la tranquilidad.

Se recuerda que el diputado de Alianza Verde y de Argelia, Victor Armero, se refirió recientemente a la cruda realidad que ahora enfrenta la zona rural de este municipio. Los cultivos cocaleros al parecer se están expandiendo allí velozmente y sin que hasta ahora se note reacción oficial para contenerlos. Problema que como efecto recrudece los riesgos para la población civil a manos de los criminales interesados en el ilícito.