Activar la mesa de vivienda de Popayán fue una de las peticiones que hizo en la plenaria del Concejo el corporado de la Colombia Humana, Andrés Felipe Velasco Mañunga.
Hay más organizaciones
El integrante de la comisión Tercera del Concejo capitalino expresó que la Mesa de vivienda es una instancia importante para dar vida a la idea del banco de tierras, ya que la propuesta por si sola no es suficiente para responder a la necesidad de techo en la capital caucana. Realidad que es distinta para varios grupos como lo explicó el concejal alternativo.
En ese orden de ideas Velasco Mañunga expuso que hay organizaciones que no solo están buscando la vivienda en condiciones favorables sino que hay otras que incluso ya cuentan con sus lotes, por lo que el tratamiento para ellas sería diferente, teniendo en cuenta que en el fondo padecen de la misma falta de techo que aquellos sin ninguna propiedad.
“Debe hacerse un diagnóstico de lo que cada organización ha planteado. Me parece indicado que la comisión Primera del Concejo acompañe a la mesa municipal por la vivienda”, dijo Velasco Mañunga, agregando que con el nuevo impuesto a grandes superficies que aprobó el Concejo, es posible tener más fondos que de alguna manera podrían destinarse a este aspecto de la vivienda.