Subastas de vehículos, una alternativa

El mercado de las subastas no solo es una respuesta viable a la situación económica actual, sino una solución inclusiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En Colombia, factores como los elevados precios de los vehículos nuevos han incrementado el interés en las subastas como una alternativa de acceso a automóviles, especialmente atractiva para el transporte personal, emprendedores y pymes que necesitan vehículos para sus negocios.

Particularmente, factores como la inflación y restricciones en la producción global de autos han impactado directamente en el valor de los vehículos nuevos, haciéndolos menos accesibles. En este contexto, las subastas de vehículos usados se destacan como una alternativa económica y estratégica: un sistema de beneficio mutuo donde los vendedores logran liquidez inmediata y los compradores encuentran precios competitivos

De acuerdo con Fenalco y la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en septiembre de 2024, las ventas de vehículos nuevos mostraron un repunte del 10,3% frente al mismo mes de 2023. Sin embargo, el mercado sigue enfrentando una caída acumulada del 28% en comparación con 2022, lo que evidencia el creciente desafío para quienes desean adquirir un auto nuevo en el país y, a su vez, impulsa a los consumidores hacia alternativas económicamente viables, como las subastas de vehículos. Estas permiten acceder a vehículos de diversas gamas y condiciones a precios competitivos, lo cual es clave para quienes buscan soluciones de movilidad adaptadas a su presupuesto sin incurrir en los altos costos de los vehículos nuevos.

Puedes leer: En Colombia, Bogotá generó el 65% de las reservas

La alternativa de las subastas

Helena Balcazar, gerente de Superbid Colombia, aseveró que «el mercado de las subastas no solo es una respuesta viable a la situación económica actual, sino una solución inclusiva, transparente e inmediata que permite a más personas y empresas acceder a opciones de movilidad».

Puedes leer: En Colombia, Colsubsidio informó que cerrará servicio de supermercados

Este formato no solo abre las puertas a una alternativa de compra accesible con la propuesta “gana –gaga”, sino que también posiciona a las subastas como una opción flexible y económica en el contexto actual del país.

Destacaron Subasta Fest, uno de los eventos que promueve este sistema. Este 21 de noviembre, a partir de las 2:00 p.m. en Bogotá, los asistentes podrán experimentar de primera mano el proceso de subasta en un entorno seguro y transparente. Durante el evento, se exhibirán más de 100 vehículos de Usados Renting Colombia, y cada uno contará con una ficha técnica, un número de lote y el correspondiente peritaje del vehículo, además de personal especializado quienes estarán disponibles para responder todas las dudas en el lugar. La iniciativa busca crear una experiencia educativa e interactiva que fomente la cultura de las subastas y exponga sus ventajas en el mercado automotor actual.