5 personas desparecidas en un sumergible para visitar restos de El Titanic, twitter.

Submarino del Titanic con 5 turistas sigue desaparecido: ¡Se agota el tiempo!

Canadá y EE.UU. luchan contra el reloj con el fin de hallaron a los cinco turistas y quienes pagaron unos 250.000 dólares para realizar una expedición del Titanic, que se encuentran a casi 4.000 metros de profundidad en el Atlántico Norte.

El capricho de unos millonarios podría terminar en una tragedia y mientras los organismos de socorro hacen los mejores esfuerzos para hallar con vida a los turistas.

Los turistas decidieron hacer el viaje en OceanGate Expeditions habían advertido sobre lo riesgoso de bajar a los retos del Titanic y los problemas que podías enfrentar.

Sin embargo el costo por este viaje de aventura estaría en US$250.000 por persona para su expedición y que incluía ocho días que parte de Canadá para ver los restos a unos 3.800 metros de profundidad.

Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»

Sonidos cerca a los restos del Titanic:

En todo un misterio se ha convertido este viaje y lo peor es que la búsqueda de los turistas en todo un reto pues se acaba el tiempo. La única prueba que se tiene son algunos golpes bajo el agua en el lugar donde despareció el submarino.

Aviones canadienses P-3 detectaron ruidos bajo el agua en el área de búsqueda».

La Guardia Costera asegura que siempre hay esperanza y a pesar de que hasta ahora no se ha tenido ningún éxito en búsqueda. Tras los sonidos identificado por el el Ejército de Canadá y que participa en el rescate.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó «Como resultado, se reubicaron las operaciones de un ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) en un intento por explorar el origen de los ruidos”

El sumergible Titán, de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo y casi dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentran a casi 4.000 metros de profundidad a unos 600 kilómetros de Terranova, en el Atlántico Norte.

La búsqueda ha sido infructuosa y “han arrojado resultados negativos pero continúan”

“Se han escuchado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes”, informó CNN 

En un misterio se ha convertido esta noticia y luego que se conociera de que no hay ningún rastro de esta tripulación y sin embargo unos golpes son la única esperanza de que pudieran estar con vida.

El tiempo apremia y es que solo tendrían solamente disponen de oxígeno para 96 horas. El despliegue de medios, tanto públicos como privados, para hallarlos con vida es monumental

La empresa que organiza estas expediciones señaló que estaban haciendo todo lo posible por traer de vuelta a la tripulación.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Quienes forman parte de la expedición:

En el Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.

El costo de la excursión es de 250.000 dólares por pasajero. En la búsqueda en las últimas horas se han sumado barcos y aviones se dirigen al lugar para reforzar el vasto operativo de búsqueda que desplegaron los guardacostas estadounidenses y canadienses en la zona.

El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés y que se sumará a la búsqueda.

Hamish Harding, de 58 años, dijo que estaba orgulloso de participar en esta misión.

“Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única tripulada al Titanic en 2023”, escribió.

La búsqueda del sumergible «es muy compleja»:

Jamie Frederick, el capitán de guarda costas de Estados Unidos reiteró que la operación es muy compleja y que están luchando contra el tiempo.

«Los rescatistas estiman ahora que a los pasajeros ahora les queda menos de un día de oxígeno, según la capacidad del submarino para contener hasta 96 horas de aire de emergencia».

El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad Titán, mencionó en una demanda judicial “diseño experimental y no probado” del sumergible.

Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los vestigios del “Titanic” en 2022, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora.

“La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano”.

El “Titanic” se hundió en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912 tras chocar con un iceberg. Mil quinientas personas de las 2.224 que emprendieron el viaje murieron en el naufragio.