cacao

Don Chirimías

Don Chirimías

Cuna del cacao El proyecto «Fortalecimiento de Prácticas Sostenibles a través de la innovación en Chocolatería», liderado por el Ser Industrial de Unicomfacauca, es un hito relevante en el campo de la investigación. Ubicado en Timbío, un bastión cacaotero del Cauca, este estudio destaca el potencial de transformación social y económica que yace en nuestras

Don Chirimías Leer más »

El cacao colombiano es reconocido en el mundo por sus características de sabor y aroma y es uno de los sectores motor de generación de empleo.

Chocolate: uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, pues se usa para platos dulces y salados

Si de alimentos se habla, el cacao (denominado coloquialmente mazorca de cacao) es una cáscara gruesa que encierra entre 20 y 50 semillas dispuestas en cinco hileras y sumergidas en una pulpa mucilaginosa de color blanco y sabor azucarado. Para hacer chocolate, estas semillas se deshidratan y pasan por un proceso de fermentación y secado

Chocolate: uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, pues se usa para platos dulces y salados Leer más »

Se espera continuar incrementando las cifras de producción con la renovación de 15.000 hectáreas más.

Producción de 69.040 toneladas de cacao registró Colombia

Fedecacao informó que en la vigencia 2021 se registró una producción consolidada de 69.040 toneladas de cacao, un 8,9% más que en el ejercicio 2020, cuando se alcanzó una cifra de 63.416 toneladas. Ambas cifras son históricas en producción de cacao nacional. Pese a que la pandemia golpeó especialmente al sector productivo nacional durante los

Producción de 69.040 toneladas de cacao registró Colombia Leer más »

Se han fortalecido los proyectos de cacao y a cada uno de los productores que se dedican a endulzar la vida de quienes consumen sus productos.

Es de vital importancia trabajar y en diversificar la economía rural, empoderando a las mujeres

Durante el certamen ferial de Chocoshow, en Bogotá, estuvieron presentes diferentes organizaciones que han apoyado el trabajo de los cacaocultores colombianos. Una de ellas es Socodevi, agencia canadiense que viene implementando proyectos en Colombia, la cual informó que en los últimos seis años ya han invertido más de $33 millones de dólares canadienses, con los

Es de vital importancia trabajar y en diversificar la economía rural, empoderando a las mujeres Leer más »

El cacao colombiano es reconocido en el mundo por sus características de sabor y aroma y es uno de los sectores motor de generación de empleo.

Sector del cacao tuvo el año de mayor producción de su historia en Colombia

Fedecaca informó que el año cacaotero que acaba de finalizar, que inició en octubre de 2020 y terminó en septiembre de 2021, mostró el comportamiento en producción más alto de la historia productiva del cacao en Colombia, con 70.205 toneladas de grano seco. Igualmente, con respecto al año cacaotero 2019-2020, se registró un incremento en

Sector del cacao tuvo el año de mayor producción de su historia en Colombia Leer más »