CAF

El acuerdo fue suscrito en la capital colombiana por el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo, y el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados.

Buscan una caficultura sostenible y la prosperidad de los productores agrícolas en Latinoamérica y el Caribe

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que, mediante la firma de un memorando de entendimiento (MDE) con la Corporación Andina de Fomento (CAF), acaban de sellar una alianza para crear un modelo de desarrollo rural para América latina y el Caribe. Aprovechando la trayectoria y experiencia del gremio cafetero colombiano, el banco de desarrollo […]

Buscan una caficultura sostenible y la prosperidad de los productores agrícolas en Latinoamérica y el Caribe Leer más »

Las necesidades de financiamiento son elevadas en la región.

Sin acceso a una pensión más de la mitad de los adultos mayores en el país

Se estima que durante los próximos 30 años la proporción de latinoamericanos mayores de 65 años se duplicará, alcanzando casi un 18%. Este envejecimiento acelerado de la población, sumado a los altos índices de informalidad laboral y a la integración de la digitalización a los procesos productivos, representa grandes retos para la protección social de

Sin acceso a una pensión más de la mitad de los adultos mayores en el país Leer más »

Se realizará el 15 de septiembre de 2021.

¿Estados más eficientes?  Se analizará el potencial de la inteligencia artificial para lograrlo en América Latina

La CAF informó que en un evento en colaboración con Telefónica, Microsoft y el C4IR.CO, centro afiliado al Foro Económico Mundial para la Cuarta Revolución Industrial Colombia, se analizará el potencial de la inteligencia artificial para lograr Estados más eficientes que ofrezcan mejores servicios públicos a sus ciudadanos. Durante el evento también se presentará el

¿Estados más eficientes?  Se analizará el potencial de la inteligencia artificial para lograrlo en América Latina Leer más »