clases

Proponen eliminar clases antes de las 7 a.m. en Colombia: así sería la jornada

Proponen eliminar clases antes de las 7 a.m. en Colombia: así sería la jornada

El Senado de Colombia aprobó en primer debate el proyecto “Estudio sin madrugón”, que prohibiría iniciar clases antes de las 7:00 a.m. en colegios públicos y privados. Conoce los detalles de la iniciativa del senador Alejandro Chacón.

Proponen eliminar clases antes de las 7 a.m. en Colombia: así sería la jornada Leer más »

Los colegios con las matrículas más costosas en Colombia para 2025

En Colombia, el costo de las matrículas escolares en colegios privados se ha convertido en uno de los principales desafíos para las familias. Mientras algunas instituciones ajustan sus tarifas para atraer estudiantes, otras mantienen precios elevados debido a sus altos estándares educativos, modernas instalaciones y servicios exclusivos. El colegio con la matrícula más alta en

Los colegios con las matrículas más costosas en Colombia para 2025 Leer más »

De izquierda a derecha. Samuel Castillo, José Saavedra, Esteban Piamba, Nicolás Salazar, Juan Quiceno, Juan Viana, Brandon Montenegro, Johan Gutiérrez, Víctor Paz, Diego Medina, Johny Muñoz, Cristian Zúñiga, David Quiñónez, Christopher Dejesus, Julián Cuasquer, David Gómez, Sebastián Manrique, jugadores de Club Deportivo Camilo Torres.

Siguen las clases de baile deportivo en el barrio Tomás Cipriano de la Ciudad Blanca

De izquierda a derecha. Hilda Garzón, Karen Rapalino, Yolanda Mercado, Sandra Rojas, Janeth Rubiano, Sandra Estrella, Mónica Gilon, Alejandra Campos, Adalid Garzón, Maritza Tulcán, Dora Hurtado, Adriana Canencio, Denis Agredo, Roció Ruiz y Maryori Hoyos, personas del barrio Tomás Cipriano de Mosquera en la clases del baile deportivo. En el barrio Tomás Cipriano de Mosquera,

Siguen las clases de baile deportivo en el barrio Tomás Cipriano de la Ciudad Blanca Leer más »

De izquierda a derecha. Ángel Díaz, Andrés Lacruz, Nicolás Carvajal, Yesid Bonilla, Julio Millán, Thiago Guerrero, Ramiro Ordoñez, Miguel Echavarría, Joao Paz, Dilan López, David Samboní y Steven Buitrago, jugadores de Locos por el Fútbol.

Regresa la actividad física al barrio Tomás Cipriano de Mosquera en la Ciudad Blanca

De izquierda a derecha. Juan Carlos Castro, José Castro, Jonatán Mañunga, Sara Valentina, María Dueñas, Alejandra Estrada, Jhoana Arcos, Karen Rapalino, José Balanta, Mara Caicedo, Gerónimo Cerquera, Mateo Cerquera y Adalis Garzón, personas del barrio Tomas Cipriano en la práctica del baile deportivo.       Luego de varios meses se retoma el baile deportivo

Regresa la actividad física al barrio Tomás Cipriano de Mosquera en la Ciudad Blanca Leer más »

Los objetivos de las instituciones deben estar alineados con orientar a que los estudiantes sean más resilientes y cuenten con un gran aprendizaje académico.

Si está vuelta en clases, estos son los retos que tiene la educación

Algunos de los factores que más tuvieron impacto en los estudiantes con la vuelta a la presencialidad fueron el miedo al contagio, frustración, desinformación y la falta de contacto con compañeros y profesores, principalmente en menores de edad. Sin embargo, este panorama ya está cambiando pero, aun así, la incertidumbre también rodea esta vuelta a

Si está vuelta en clases, estos son los retos que tiene la educación Leer más »

La transformación digital ha llevado a que el talento en áreas de tecnología tenga una demanda importante.

Plataformas online se han impuesto por encima del aprendizaje tradicional como una herramienta tecnológica

Debido a la pandemia por el Covid-19, y durante casi dos años de clases virtuales, los niños tuvieron que adaptarse a un modelo escolar al que no estaban acostumbrados, quedando en evidencia varias deficiencias a nivel de conectividad y de concentración en algunos estudiantes, ocasionando un desaprendizaje importante. Según un informe realizado por el Laboratorio

Plataformas online se han impuesto por encima del aprendizaje tradicional como una herramienta tecnológica Leer más »

Varios estudios han demostrado que una de las claves para controlar la propagación del virus es reducir el tiempo que las personas pasan en contacto cercano en espacios cerrados.

Sistemas de videovigilancia permiten a las instituciones educativas mitigar la propagación de COVID-19

En Colombia, más de siete millones de escolares volvieron a clases de forma presencial a los colegios, en medio de la pandemia, luego de dos años en donde los niños tuvieron que recibir enseñanza de forma virtual. Es que esa llegada a las aulas significa también que deben disponer de la seguridad física tanto en

Sistemas de videovigilancia permiten a las instituciones educativas mitigar la propagación de COVID-19 Leer más »