En Exclusiva: Cómo crear un emprendimiento en Popayán
Cómo crear un emprendimiento en Popayán: ejemplos de éxito, testimonios y claves para ser independiente en el mundo laboral.
En Exclusiva: Cómo crear un emprendimiento en Popayán Leer más »
Cómo crear un emprendimiento en Popayán: ejemplos de éxito, testimonios y claves para ser independiente en el mundo laboral.
En Exclusiva: Cómo crear un emprendimiento en Popayán Leer más »
En la economía hay que impulsar el tejido empresarial con medidas que fomenten innovación. La devaluación no será suficiente.
En Colombia la economía crecerá 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025 Leer más »
El preaspirante confía en el largo trabajo de servicio público desarrollado en la joven localidad de mayoría afro y en donde ahora domina el liberalismo con Elmer Abonía. En 2019 fue el segundo en votación con 3.512 votos. FOTO / internet
Precandidato a la alcaldía de Guachené habló de sus ideas Leer más »
Hoy en día hay evidencia de que los migrantes son una fuerza positiva para la economía de los países de acogida.
ventajas de integrar migrantes a la fuerza laboral Leer más »
De izquierda a derecha. Robert Conda, Jacobo Andrade, John Carlos Coy, Karold Murillo, Iván Delgado, Brehinner Montalvo, Esteban Jerez, Samuel Salazar, Bryan Muñoz, entre otros integrantes del grupo de hapkido. El hapkido en Santander de Quilichao sigue fortaleciéndose en la municipalidad del norte caucano. DIARIO DEL CAUCA dialogó con Iván Delgado, instructor del Imder Quilichao,
El Hapkido se fortalece en el municipio de Santander de Quilichao Leer más »
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde, indico que la economía en Colombia ha ido mejorando; es así que señaló que este territorio será el país miembro de esta entidad que mayor crecimiento económico tendrá con un 6,1%; las razones se deben al buen comportamiento que ha reflejado tras superar el impacto
Preveen alto crecimiento para economía colombiana Leer más »
El crecimiento económico de Colombia en 2021 se ubicó en 10,6%, no solo por una buena dinámica al cierre del año, sino también por unas correcciones al alza que tuvieron los dos trimestres previos (por mejores inversión en edificaciones y consumo final) y la reducción del crecimiento de 2020, esto último determinando una base estadística
Un crecimiento de 10,6% de la economía en Colombia debido a gasto de los hogares Leer más »
En Colombia fue anunciado el próximo Día sin IVA para el 11 de marzo. La fecha tiene como objetivo reactivar la economía y generar empleo. En este sentido, muchos emprendedores se frotan las manos para preparar sus productos y así incrementar sus ventas, en un contexto donde los clientes quieren elegir lo que más se
Para potenciar el negocio de las pymes se hace necesario el uso de herramientas digitales Leer más »
María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo, invitó a los países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom) a construir un plan de acción para intercambiar información y experiencias en materia de comercio, inversión y turismo. En este sentido, el objetivo es impulsar el crecimiento económico, el empleo y hacerle frente a
En América Latina, a impulsar el crecimiento económico y el empleo Leer más »
El Dane publicó datos con respecto a la actividad económica de noviembre de 2021 y en este en general se encontró un balance positivo. En términos generales la economía colombiana creció un 9.6 % en esta referencia anual y en términos mensuales, es decir, frente a octubre del año en mención el país creció un
Una de las actividades que más alentó el crecimiento económico fue la de servicios Leer más »