Macizo Colombiano

Don Chirimías

Don Chirimías

Clave para el desarrollo regional La realización de asambleas en diversas localidades del Macizo caucano para la construcción del Plan de Desarrollo demuestra un importante ejercicio de participación ciudadana. Con la participación de cerca de 4.100 caucanos, se evidencia un interés genuino por contribuir al crecimiento económico y social de la región. Es alentador ver […]

Don Chirimías Leer más »

Habrían dado alimentos en descomposición a jóvenes deportistas de San Sebastián Cauca

Medio centenar de jóvenes provenientes del Macizo colombiano a unas competencias deportivas en la capital caucana, se vieron sometidos a un suplicio con su alimentación, ya que en los dos días de estadía en la ciudad recibieron alimentos en mal estado, como lo denunciaron los docentes a cargo de la comitiva, oriunda de San Sebastián.

Habrían dado alimentos en descomposición a jóvenes deportistas de San Sebastián Cauca Leer más »

Miambiente inyectaría más dinero a planta limpiadora de aguas de Popayán

Un recurso público por cerca de $5 mil millones de pesos estaría inyectando el Ministerio del Medio ambiente al proyecto de la Planta de tratamiento de aguas residuales, Ptar de Popayán, y que en la ciudad ajusta más de 10 años sin poder ser concretado, según lo manifestó el abogado Efraín Hidalgo Ruiz, pendiente de

Miambiente inyectaría más dinero a planta limpiadora de aguas de Popayán Leer más »

Exploran ruta para materializar la universidad del Macizo colombiano

Reunidos estuvieron varios líderes políticos de la región sur del Cauca con voceros del Ministerio de Educación Nacional a fin de concretar una ruta que permita dar con la materialización de un sueño presente entre sus habitantes, el de contar con una universidad en su territorio. La Vega y Suárez Sobre este proyecto habló el

Exploran ruta para materializar la universidad del Macizo colombiano Leer más »

Acusan que gobernador electo de Cauca tendría intereses en la minería

Cada vez toma más fuerza en la región la noticia de que el hoy gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, tendría intereses directos en prácticas mineras, condenadas por muchas comunidades en el departamento, en especial hacia la región del Macizo colombiano en donde nace gran parte del agua del país. De La Vega El perfil en

Acusan que gobernador electo de Cauca tendría intereses en la minería Leer más »

Institución en San Sebastián Cauca apuesta por nueva política antidrogas

Un colegio en San Sebastián, en el Macizo colombiano ha tomado la iniciativa respecto a la nueva política antidrogas que quiere implantar el gobierno central y por ende, ha incursionado en la posibilidad de difundir la producción de abono orgánico a partir de la hoja de coca. Extraña actitud Al respecto habló el profesor Omar

Institución en San Sebastián Cauca apuesta por nueva política antidrogas Leer más »

Requieren acompañamiento del Concejo payanés con lío en proyecto

Acompañar las acciones que se están haciendo para que el gobierno central garantice las operaciones del consorcio Nuevo Cauca, fue la petición que hizo la concejal de Popayán Rosalba Joaquí a a la presidencia  y a la plenaria de la corporación. Obras detenidas La petición de la lideresa se da en el marco del problema

Requieren acompañamiento del Concejo payanés con lío en proyecto Leer más »

“Bolívar Cauca tiene la mitad de su territorio concesionado”

La mitad del territorio de Bolívar, en el sur del Cauca, es decir, más de 320 kilómetros cuadrados, estarían concesionados a multinacionales mineras, dijo a los diputados del suroccidente el corporado del Patía, Fabio Andrés López Daza. Para el líder político del sur caucano, estas concesiones encierran un peligro potencial para la región, porque en

“Bolívar Cauca tiene la mitad de su territorio concesionado” Leer más »

Incentivan cultivo de árbol vital para el oso andino en el sur del Cauca

Docentes y comunidad escolar de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, en el corregimiento El Rosal en zona rural de San Sebastián, Macizo colombiano, lanzaron un programa para defender las condiciones de habitat del Oso de Anteojos, amenazado por quemas y pérdida de su entorno natural. El motilón La idea, como lo explicó el

Incentivan cultivo de árbol vital para el oso andino en el sur del Cauca Leer más »

Suroccidente de Colombia necesita fortalecer el nicho turístico

El nicho turístico es uno de los grandes motores de la economía en el suroccidente del país y por ende, es necesario que reciba un impulso muy grande, dijo el diputado nariñense, Guillermo Díaz Hidalgo. Especializar el sector El diputado habló sobre la necesidad de trabajar en este aspecto para especializarlo conforme a las variedades

Suroccidente de Colombia necesita fortalecer el nicho turístico Leer más »