sostenibilidad

Buscan soberanía alimentaria en Suárez Cauca

Con el fin de apostar a la soberanía alimentaria para Suárez, en el norte caucano, funcionarios de la alcaldía de este municipio e integrantes de la Asociación campesina Asocordillera, se reunieron con voceros de la Agencia de Desarrollo Rural. Le puede interesar : ¿Es posible soberanía alimentaria desde las pequeñas huertas? El trabajo se concentró

Buscan soberanía alimentaria en Suárez Cauca Leer más »

En Santander de Quilichao proponen formalizar producción de ron artesanal

Un proyecto de acuerdo fue radicado en el Concejo municipal de Quilichao tendiente a que se formalice la producción del ron artesanal en este municipio, tal como lo comunicó la proponente, Ximena Andrea Medina, de la Asociación Nacional de Usuarios campesinos, ANUC, sede Santander. Empresa de licores La iniciativa lo que pretende es que el

En Santander de Quilichao proponen formalizar producción de ron artesanal Leer más »

“Bienestar debe ser sobre innovación  social” dice aspirante a alcaldía payanesa

El bienestar de las diversas poblaciones en Colombia no puede esperarse solamente de programas sociales suministrados por el Estado sino que requiere de innovación y planes sostenibles, dijo uno de los líderes que hoy aspiran a la alcaldía payanesa. El líder político explicó que en lugar de pensar en planes difíciles de cumplir desde el

“Bienestar debe ser sobre innovación  social” dice aspirante a alcaldía payanesa Leer más »

Proyecto de incentivo a la capitalización rural en Cauca quedó en veremos

La idea de usar recursos de regalías del Cauca para incentivar a los cultivadores de café en la región y presentada a la Asamblea no logró cristalizarse durante el presente cuatrienio, tal como lo esperaba el diputado liberal Carlos Fernando Medina Ramírez. Incentivar al que contribuye Medina Ramírez indicó que la diputación no ha tenido

Proyecto de incentivo a la capitalización rural en Cauca quedó en veremos Leer más »

Colegios en el Cauca podrían generar recursos propios

Los colegios en el Cauca podrían generar recursos propios con los cuales colaborar en el mejoramiento de su infraestructura y en los procesos educativos, planteó el secretario de educación, Amarildo Correa. Impulso inicial El funcionario expuso que la idea es aprovechar los terrenos que poseen muchas instituciones educativas en el Cauca para potenciar lo que

Colegios en el Cauca podrían generar recursos propios Leer más »