El prestigioso diario británico The Economist lanzó una dura crítica al presidente colombiano Gustavo Petro por su política energética, en especial por lo que considera promesas verdes inconsistentes y mal ejecutadas. En un artículo titulado “Las promesas verdes del presidente de Colombia suenan cada vez más huecas”, el medio señaló que, pese a su retórica ambientalista, las decisiones del Gobierno están llevando a Colombia a depender de costosas importaciones de gas, lo cual contradice sus objetivos ecológicos.
El artículo expone que la “guerra contra los fósiles” de Petro —incluida la suspensión de nuevas licencias de exploración y el impulso a la prohibición del fracking— ha contribuido a una fuerte caída en las reservas de gas (58 % desde 2012) y al deterioro de la autosuficiencia energética del país. The Economist alertó que, por primera vez en casi medio siglo, Colombia tuvo que importar gas, lo que podría triplicar los costos y aumentar las emisiones contaminantes.
Además, se critica que Petro haya intentado responsabilizar a otros por los problemas en su plan energético, incluso utilizando cifras cuestionables en reuniones públicas. El diario también señaló como riesgosa la intención del presidente de importar gas desde Catar, advirtiendo mayores costos ambientales y económicos. Finalmente, mencionó que Ecopetrol aún no tiene la infraestructura para estas importaciones, dejando el monopolio a la empresa privada SPEC.
En síntesis, The Economist considera que las políticas energéticas del presidente Petro no solo son contradictorias, sino también perjudiciales para el medio ambiente y la economía nacional.