En 2021 el retorno de actividades económicas bajo protocolos de bioseguridad hizo que muchas empresas desarrollaran nuevos emprendimientos o mejorarán sus servicios para poder sostenerse en el mercado y llegar a sus clientes.
De igual forma, las nuevas tecnologías pueden ser una opción viable para lograr mantenerse a flote, haciendo un buen uso de diferentes herramientas que estén a la mano. En ese sentido, para que estas acciones den un buen resultado es indispensable generar visibilidad.
En tal sentido, los expertos de la firma DFSK dieron algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad para encontrar canales de contacto con los clientes, así como herramientas para mantener el emprendimiento activo con los clientes.
A continuación, algunas de ellas:
- Contabilidad: Las aplicaciones que permiten llevar las finanzas del emprendimiento, da la oportunidad a los pequeños negocios de organizarse. Una de ellas es FreshBooks, la cual crea alertas de recordatorios de pagos, facturas en línea, hojas de cálculo, realizar cálculos de impuestos, entre otras tareas, que ayudarán al emprendedor a mantener su empresa al día.
- Video llamadas: Para poder entablar relación con sus clientes, distribuidores o proveedores es indispensable tener reuniones para fortalecer las metas del emprendimiento, en la actualidad aplicaciones como Zoom, Google Hangouts entre otras, permiten que 3 o más personas estén en videoconferencia.
- Atención al cliente: Para los emprendimientos que tienen implementos extras como vehículos utilitarios que contribuyen a sus domicilios o urgencias veterinarias a domicilio, es necesario estar al tanto de las líneas de atención por si se presenta una falla.
- Home Office: muchos emprendedores iniciaron o trasladaron su oficina a la sala de su casa. Grasshopper, es una herramienta que permite convertir una línea de teléfono en un conmutador empresarial, donde se puede grabar un mensaje de voz de bienvenida, y asignar opciones de marcado que redirijan las llamadas a diferentes socios o empleados, así ellos también se encuentren en sus hogares.
- Calendario: Manejar un buen calendario permite a los emprendedores llevar una agenda organizada, no solo para los pagos sino también para pedidos y otras tareas que son de suma importancia y no se pueden atrasar. Google Calendare es una de las usadas, pues está vinculada a la cuenta de Gmail, sea personal o empresarial, y permite estar al tanto de las notificaciones sobre las actividades cercanas a la fecha.
- Domicilios: Las aplicaciones de domicilios son claves, en ellas se puede ofrecer todo tipo de servicios, ya sea alimentos, medicamentos, ropa, maquillaje, entre otros productos que los clientes pueden necesitar. Es la oportunidad perfecta para dar a conocer los insumos que el emprendimiento ofrece.
Todas estas herramientas, permiten que los emprendedores se den a conocer en la web, se mantenga al tanto de las necesidades que están pasando sus clientes y puedan ofrecer alternativas para suplir estas.