
El pacto establecerá un área de libre comercio con más de 300 millones de individuos y un Producto Interno Bruto total de más de 4,3 billones de dólares.
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), compuesta por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, finalizaron las conversaciones para un acuerdo de libre comercio este miércoles (02.07.2025), informó el ministro de Exteriores de Argentina en un comunicado conjunto.
El progreso se llevó a cabo en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, un bloque compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que tiene lugar este miércoles y jueves en el palacio San Martín, en Buenos Aires.
El nuevo acuerdo «se reflejará en un aumento del comercio bilateral y beneficios para empresas e individuos», afirmó Gerardo Werthein, el canciller de Argentina.
Zona de comercio libre con más de 300 millones de individuos.
El pacto, que todavía necesita la aprobación parlamentaria y una revisión jurídica de los integrantes de ambos bloques, establecerá un área de libre comercio con casi 300 millones de individuos y un PIB conjunto superior a 4,3 billones de dólares, de acuerdo con la declaración conjunta.
«Ambas partes obtendrán un acceso más favorable al mercado para más del 97% de sus exportaciones, lo que impulsará el comercio bilateral y favorecerá a empresas y ciudadanos», añade.
Basándonos en el caso del Mercosur
En cuanto a Guy Parmelin, vicepresidente de la Confederación Suiza, afirmó que «el pacto abre mercados para bienes y servicios, además de reforzar la seguridad legal para los inversores al implementar regulaciones contemporáneas en materia de adquisiciones y adquisiciones gubernamentales, competencia y también propiedad intelectual».
El anuncio ocurre cuando el Mercosur espera el progreso del pacto de libre comercio con la Unión Europea (UE), rubricado en diciembre pasado después de 25 años de discusiones, pero que requiere la ratificación de los países europeos y se topa con la resistencia de Francia.