Turbo impactó semoviente

Turbo impactó semoviente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En la madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un fuerte accidente de tránsito volvió a poner en evidencia los riesgos latentes por animales sueltos en las vías del Huila. El hecho ocurrió sobre la Ruta 45, en inmediaciones del peaje de Altamira, cuando un vehículo tipo turbo colisionó violentamente contra un semoviente que se encontraba atravesado sobre la carretera.

El conductor, que se movilizaba en sentido sur-norte, no logró maniobrar a tiempo para evitar el impacto. Aunque el accidente no dejó personas heridas, los daños en la parte frontal del vehículo fueron considerables. El semoviente, por su parte, murió de manera instantánea debido al golpe.

Atención

El percance fue atendido por unidades de bomberos departamental liderado por el comandante Edison Fernández y el cuerpo de bomberos municipal en cabeza de Lidia Tovar Chilito, quienes llegaron al lugar minutos después del incidente, activando el protocolo correspondiente para estos casos. También hizo presencia personal de apoyo vial para retirar el cadáver del animal y evitar congestión o nuevos siniestros.

Animal solo

Según testigos del hecho, la vía se encontraba oscura y el animal, al parecer una res, estaba solo, sin ningún tipo de señalización o pastor cercano. A pesar de los reiterados llamados por parte de las autoridades a los propietarios de ganado, los incidentes con semovientes en carreteras nacionales siguen siendo frecuentes, sobre todo en horas de la noche y madrugada.

Daños

Los daños en el vehículo obligaron al conductor a detener su marcha hasta que pudo ser auxiliado por una grúa. Por fortuna, viajaba solo, y gracias al uso del cinturón de seguridad y una velocidad moderada, se evitó una tragedia mayor.

La Policía reiteró que este tipo de accidentes podrían prevenirse si los dueños de ganado cumplieran con su deber de encierro y control. En este caso, ya se adelantan las indagaciones para determinar la propiedad del animal, con el fin de establecer responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes por omisión en el deber de custodia.

Este tipo de siniestros no solo generan afectaciones económicas, sino que pueden terminar cobrando vidas humanas, como ya ha ocurrido en otras zonas del departamento. Las autoridades recordaron que mantener animales sueltos en zonas de alto tránsito es una infracción al Código Nacional de Tránsito y puede derivar en consecuencias penales si se ocasionan muertes o lesiones.

Te Puede Interesar