
Que la aerolínea de bajo costo Ultra Air cumpla con el servicio ya adquirido por parte de 379 mil clientes, es el objetivo que se ha trazado el gobierno nacional luego de la crisis que se ha desatado entre este tipo de firmas operarias en el territorio nacional.
Más de 60 mil
Según los datos entregados por el Ministerio de transporte que dirigue Guillermo Reyes, de esa cantidad, 379 mil tiquetes vendidos por Ultra Air, 63.500 son para atneder vuelos en los días de la Semana Santa, es decir, a partir del próximo lunes.
El gobierno nacional quiere que se le brinde garantía a los compradores de dichos tiquetes, por lo que es probable que en una última instancia estos vuelos sean tomados por aerolíneas clásicas como Avianca, Latam y Wingo.
Superintendencia
Por su parte, la Superintendencia de Transporte le exigió mediante requerimiento que ejecute sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios, presentado ante dicha autoridad tras el requerimiento realizado el pasado 13 de marzo de 2023 y mediante la orden administrativa contenida en la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023.
Entre las medidas se contempla el reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten, la reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air, la contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares y transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.