La tasa de interés de corte fue de 7,949%.

Una de las actividades que más alentó el crecimiento económico fue la de servicios

El Dane publicó datos con respecto a la actividad económica de noviembre de 2021 y en este en general se encontró un balance positivo. En términos generales la economía colombiana creció un 9.6 % en esta referencia anual y en términos mensuales, es decir, frente a octubre del año en mención el país creció un 1 %.

De acuerdo con Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, aseveró que “a groso modo podemos destacar que en noviembre tuvimos una apertura mayor de las actividades, recordemos que desde que inició la reducción de las restricciones en junio de 2021 empezamos a ver cómo en noviembre se permitían en las principales ciudades aforos, incluso del 100 % bajo ciertas condiciones”.

Agregó que “en este contexto vimos que fueron las actividades de servicio las que más alentaron el crecimiento económico destacando que el 80 % del crecimiento fue atribuido al sector de servicios y un 65 % está concentrado en comercio, transporte y servicios de alojamiento”.

Según Piraján, “¿qué nos deja ver en adelante? Que si bien la economía ha recuperado niveles de producción prepandemia, aún seguimos viendo algunos sectores rezagados, en particular el de la producción de obras civiles que por estar en fases terminales algunas obras, están agregando un poco menos de valor que antes y por otro lado en términos de minería, en el cual vemos sectores como el de carbón y petróleo produciendo un poco por debajo de lo que era prepandemia”.

Agregó que “en este contexto podemos decir que si Colombia repite en diciembre el nivel de actividad que mostró en noviembre podríamos estar anticipando un crecimiento de alrededor del 10 % en 2021 y si tenemos alguna actividad adicional la sorpresa puede ser alcista”.

Además, dijo que “en ese orden de ideas, esto afirma la expectativa de que el Banco Central va a seguir subiendo su tasa de interés, en 75 puntos básicos esperamos en el movimiento de la reunión de enero y por otro lado seguimos enfatizando que una de las deudas bastante grandes en la recuperación se da todavía con el afianzamiento de la recuperación del empleo. En términos generales la economía recuperó niveles prepandemia e incluso los superó pero en este contexto no estamos viendo la misma creación de puestos de trabajo al mismo ritmo”.