De izquierda a derecha. Emerson Jiménez, Juan Camilo Burgos, Jesús Osorio, Jhonatan Rosero, Jeison Burbano y Sebastián Carvajal, universitarios que hacen parte del semillero de rugby.
El semillero de rugby cada día gana más adeptos, que buscan un lugar donde puedan conocer y relacionarse con este deporte.
Objetivo
DIARIO DEL CAUCA conversó con el señor Andrés Naranjo, presidente de la Liga Caucana de Rugby, él nos habló del objetivo que tiene este semillero universitario. “El objetivo de este semillero es aumentar la cantidad de jugadores tanto en los clubes como en la Liga Caucana, ya que estamos próximos a eventos de clasificatorios de Juegos Nacionales e Interligas con la Federación Colombiana de rugby y estamos esperando que los estudiantes se sumen para sacar un equipo que participe en las justas universitarias del año 2022”, señaló. Hace 3 semanas se le dio inicio a este proceso que ha tenido una gran acogida, han llegado entre 15 y 20 jugadores por entreno.
Grupo
El semillero de rugby universitario cuenta con un grupo masculino, el cual se viene preparando para los retos que menciono Andrés Naranjo anteriormente, sobre este grupo caen las expectativas de poder competir en los diferentes eventos del año y dejar una buena impresión del proceso, ya que muchos de los integrantes no han tenido la oportunidad de estar en algún certamen de alto nivel ni han tenido mucho contacto con el deporte, de todas maneras lo que se pretende es incursionar en nuevos campeonatos con el semillero. Para terminar Andrés Naranjo, dejó las puertas abiertas para los universitarios que aun estén interesados en ser parte de este proceso deportivo. El cual sigue en auge con el transcurrir de los días.