Urgen por parqueadero municipal en la capital caucana

Los patios de Popayán fueron atacados durante el paro nacional de 2021, lo que provocó su cierre posterior, dejando a Popayán sin un lugar adecuado a donde llevar a los cientos de vehículos que por una u otra razón son inmovilizados. FOTO / Radio 1040
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El parqueadero público del municipio es una necesidad urgente para la ciudad, dijo el gerente de la empresa transportista Sotracauca, Carlos Medina, a los concejales de Popayán.

Fueron vandalizados

El ejecutivo se refirió a la necesidad de Popayán respecto a un inmueble que fue vandalizado en el paro nacional de 2021, destruyendo la totalidad de automotores y motocicletas que permanecían  parqueados en el lote del parque Albán. Situación que dio pie para que la administración decidiera devolverlo al propietario.

Desde ese entonces la capital caucana no cuenta con un espacio a donde llevar los carros y motos que por diversas razones no pueden circular en la malla vial urbana y rural. Una situación que de manera indirecta está afectando a las empresas transportistas de la terminal, debido a que el transporte pirata inmovilizado no se puede disponer en ninguna parte.

“Popayán no puede seguir sin los patios, fueron vandalizados durante el paro nacional pero la ciudad se encuentra saturada de vehículos que han crecido por tres desde el 2017. De 77 mil vehículos matriculados que existen, 3.788 están en el servicio público, es decir, el 5%.Es urgente decidir sobre los patios, al igual que sobre los agentes de tránsito que prácticamente no hay”, dijo Carlos Medina, el gerente de Sotracauca que habló en el Concejo.